Manuel Pablo: "Guerrero tiene un potencial muy alto, es un extremo de los de antes"
El técnico analiza el último partido del año para el Fabril

Guerrero y Manuel Pablo / Iago López y Casteleiro / Roller Agencia
Manuel Pablo tiene a una joya en sus manos. Adrián Guerrero, extremo todavía en edad juvenil, está teniendo un primer gran impacto en la categoría y sus números lo refrendan: lleva 6 goles y una asistencia en 15 partidos. Nacido en 2006, el técnico canario halaga su figura, su trabajo y su crecimiento: "Lo veo como un jugador que crece. Tiene un potencial muy fuerte. Tiene que seguir trabajando y exigiendo en el día a día. Tiene ese potencial y le exigimos. Está haciendo una muy buena temporada".
Guerrero ha jugado todos sus partidos en Segunda RFEF como extremo derecho. Es diestro y, aunque puede actuar en la izquierda o incluso en el centro, a Manuel Pablo le da mucho en esa zona: "Él casi siempre juega a pie natural. Con nosotros hubo bastantes partidos que jugó por la izquierda (en Juvenil). Es un extremo de los de antes. Es capaz de irse mucho por fuera. Tiene velocidad y tiene buen centro por delante. Es un jugador con buen posicionamiento. Lo que le exigimos es que dé continuidad al juego, que no tenga pérdidas constantes que a veces le pasa y ahí puede mejorar. Tiene libertad para meterse por dentro pero depende del sistema. Si tienes jugadores por dentro quieres amplitud. Por eso jugamos también con esos extremos a pierna natural".
Este domingo a las 12.00 el Fabril juega ante la Gimnástica de Torrelavega. No podrá contar con Samu Fernández, quien se retiró lesionado tras un duro choque en el partido del miércoles ante el Bergnatiños. Por suerte, solo tiene "una contusión" y "nada roto", por lo que no reviste gravedad. "Es un equipo con muy buenos jugadores. Ves los partidos y a veces no entiendes por qué están ahí. Es un equipo que juega bien. Vamos a ver cómo está el campo. El día del Compos estaba bastante embarrado, pero tienen buenos jugadores y no debemos mirar la clasificación. Tenemos que estar concentrados y dar el máximo. Los equipos siempre tienen buenos jugadore sy tienen sus armas para hacerte daño. No podemos confiar mucho en la clasificación", analiza sobre el próximo rival.
Además, analiza una competición que exige día a día: "La miramos con la exigencia de querer progresar. Sobre todo con la idea de juego y crecer. Hay que mirar para adelante y no para atrás. La clasificación te puede dar un vuelco. Lo primero que hay que ser es exigente. Está todo muy igualado. Hay ese corte con los de abajo pero nunca sabes qué va a pasar. Es una competición que te exige ganar siempre partidos consecutivos. una racha de dos partidos, aunque sea dos, te pone arriba o cerca del peligro. Siempre mirar hacia adelante. Entendemos que queremos crecer y para eso hay que mirar positivamente las cosas".
- Veinte trabajadores, dos prácticos y cuatro muelles para el récord de cruceristas
- Diana Piñeiro, nueva alcaldesa de Cambre
- Borja Fernández: «Este ascenso tiene similitud con el que viví en el Dépor»
- Cinco cruceros coinciden hoy en A Coruña con 14.000 pasajeros
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Lo primero que le dijo el Papa Francisco al padre Yeray al ver la camiseta del Deportivo: «Le ganasteis la Copa al Real Madrid»
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio