Fútbol | Deportivo

Óscar Gilsanz hace números

El técnico mejora los registros de Idiakez con menos partidos después de casi dos meses en el banquillo del Dépor

Óscar Gilsanz observa a los jugadores durante un entrenamiento en Abegondo. |  Casteleiro / Roller Agencia

Óscar Gilsanz observa a los jugadores durante un entrenamiento en Abegondo. | Casteleiro / Roller Agencia

Marcos Otero

Marcos Otero

Óscar Gilsanz despidió el domingo con un sabor amargo un 2024 que recordará para siempre como el de su aterrizaje en el banquillo del primer equipo del Deportivo. La derrota contra el Mirandés (0-4), sin embargo, emborronó los números del técnico desde que el club decidió promocionarlo desde el Fabril como sustituto de Imanol Idiakez. El tropiezo ante el conjunto burgalés expuso algunos de los males que ha arrastrado el equipo desde el comienzo de la temporada —problemas en el inicio de las jugadas, limitaciones en la creación en el centro del campo, lagunas para presionar al rival...— y pusieron el foco en un mercado de invierno que está a punto de arrancar. «Ya veremos lo que pensamos. Siempre pensando en mejorar y sobre todo pensando en el futuro y que nos aporten estas cosas que a veces nos faltan en los partidos», afirmó Gilsanz sobre el inminente periodo de fichajes que se abrirá en enero.

Gilsanz ha conseguido mejorar los números de Idiakez a pesar de que ha dirigido al equipo menos partidos —ocho del betanceiro por 12 del guipuzcoano—, pero eso no ha servido para distanciar la zona de descenso recién finalizada la primera vuelta del campeonato. El Deportivo ha disputado un partido menos, el que se aplazó en Tenerife por una alerta meteorológica, pero se ha marchado al parón navideño solo tres puntos por encima de las últimas posiciones.

Óscar Gilsanz ha sumado 14 puntos de 24 posibles, un promedio bastante superior (58,33%) al que consiguió Idiakez (27,77) hasta que el club decidió su destitución. Las cifras del artífice del ascenso del equipo al fútbol profesional fueron especialmente pobres en el arranque del campeonato y desembocaron en un despido que sin embargo pilló del todo por sorpresa al guipuzcoano.

Números de los entrenadores del Deportivo.

Números de los entrenadores del Deportivo. / L.O.

Idiakez firmó 0,83 puntos por partido, insuficientes a ojos del club en el regreso a Segunda División. Es uno de los peores registros de los técnicos blanquiazules desde la temporada en la que se materializó el descenso de Primera División (2017-18). Sus cifras este curso fueron peores que las de Pepe Mel (0,88) y ligeramente mejores que las de Cristóbal Parralo (0,69), Seedorf (0,75), Luis César (0,64) o Juan Antonio Anquela (0,80).

El porcentaje es incluso inferior al que firmó Idiakez la temporada pasada en un inicio de competición titubeante que a punto estuvo de acabar en su destitución. En los primeros 14 partidos del campeonato, el técnico promedió 1,36 puntos por partido y eso lo colocó en el disparadero. El club lo mantuvo, aunque el contexto era diferente. El Deportivo tenía la exigencia de marcar el paso en su grupo en Primera RFEF, pero se había instalado en media tabla, lejos de la primera plaza.

Gilsanz ha ido mejorando el rendimiento, de manera que sus números están entre los mejores de las últimas temporadas entre los entrenadores del Deportivo. Son por ahora parecidos a los de Óscar Cano (1,76 puntos por partido) o Borja Jiménez en su primera campaña (1,95) en el banquillo deportivista.

Tracking Pixel Contents