fútbol | Deportivo
Riazor, en cifras de Primera División
La media de asistencia en la primera mitad del curso se sitúa solo por detrás de los grandes estadios de la máxima categoría, pero el porcentaje de ocupación es menor | La cifra es la segunda mejor de la división de plata, tras el Málaga
![Aficionados en las gradas de Riazor durante el partido contra el Castellón. | Iago López](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/97e06400-a01b-4205-bfb3-b0c14ae5dde2_16-9-aspect-ratio_default_1346292.jpg)
Aficionados en las gradas de Riazor durante el partido contra el Castellón. | Iago López
Riazor ha vuelto esta temporada a acoger partidos del fútbol profesional después de cuatro años de paréntesis en los que el estadio registró unos números de asistencia de otra categoría. Las cifras de espectadores lo colocaron durante cada jornada mano a mano con los campos de Primera y Segunda División gracias a un volumen de abonados de récord. Riazor ha mantenido el tirón en este primer tramo de la campaña de regreso a Segunda a pesar de que el rendimiento del equipo como local ha estado por debajo de las expectativas. Los datos lo sitúan como el estadio de la categoría con segunda mejor media de asistencia (23.250) en lo que va de campeonato, solo por detrás de La Rosaleda (25.178).
Esa cifra coloca a Riazor en el puesto undécimo de los 42 equipos que conforman la Primera y Segunda División y mejora los números de once de los clubes de la máxima categoría. Por encima solo están conjuntos con estadios que poseen aforos muy por encima de Riazor (Real Madrid, Atlético, Betis, Athletic, Barcelona, Valencia y Sevilla) y dos con una capacidad similar (Real Sociedad y Las Palmas).
Riazor puede presumir de una media de asistencia entre las mejores de LaLiga, pero sin embargo su promedio de ocupación no destaca de la misma manera. En medio del debate sobre la ampliación necesaria para acoger partidos del próximo Mundial 2030 para el que la ciudad ha sido escogida como una de las sedes españolas, el porcentaje del aforo que se ha cubierto en la primera mitad de la temporada se sitúa en el 72,58%.
![Media de asistencia en los estadios de Primera y Segunda División.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3ddaf058-4569-4e46-93b3-e65214af42f3_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Media de asistencia en los estadios de Primera y Segunda División. / LOC
La cifra está sensiblemente por debajo de la que ha registrado La Rosaleda (83,80) y muy inferior a la del Sardinero (86,95%). Riazor posee 32.490 asientos y la previsión del Ayuntamiento para adecuarlo a los requisitos de la FIFA para el Mundial es que supere los 40.000.
A pesar de sus números de asistencia, el estadio flojea en ocupación frente a otros de la categoría. Está en cifras parecidas a las del Molinón (73,53%) y por encima del Oviedo (62,76) o el Levante (55,38), pero no es rival para la gran mayoría de campos de Primera División. Casi todos superan el 80% de porcentaje. Tampoco su media es la mejor de Segunda División, en el que destaca el poder de convocatoria que posee el Málaga, próximo rival precisamente de los blanquiazules en La Rosaleda, para llenar su estadio (83,80%).
Aún así el Deportivo ha mantenido el tirón entre sus aficionados y se sitúa por encima de clubes que esta temporada parten entre los que poseen más aspiraciones de regresar a Primera División. Su media de asistencia está muy por encima de la del Elche (15.520) y también de la del Almería (11.880). Riazor se ha mantenido a lo largo de esta primera mitad del campeonato en una media superior a los 20.000 espectadores por partido y únicamente bajó de esa cifra en el encuentro correspondiente a la visita del Castellón (17.000), disputado entre semana y ya en horario de noche.
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta
- Pandilleros de una banda latina apuñalan y disparan por error a un joven trabajador de 20 años
- Hallan en el río Deza el cuerpo sin vida del joven desaparecido el domingo en Silleda
- El Concello da licencia para un edificio de 38 viviendas en la travesía de Arteixo
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...