Anuario 2024 | El Mundial vuelve a Riazor
A Coruña será sede de la cita mundialista 48 años después. El estadio será sometido a una profunda remodelación todavía pendiente de concretar para acoger partidos del torneo
El Mundial regresará a A Coruña 48 años después de aquel torneo de 1982 grabado en la memoria de los coruñeses. Riazor ha sido seleccionada por la FIFA como una de las sedes del campeonato que organizarán España, Portugal y Marruecos en 2030 y que obligará a una profunda remodelación del estadio. Todavía tiene mucho por resolver el Ayuntamiento hasta entonces, empezando por la financiación necesaria para la reforma, concretar el proyecto y limar asperezas con el Deportivo, reacio al ambicioso plan para transformar Riazor.
La candidatura coruñesa le ganó la partida a otras como Vigo y Valencia, pero debe resolver algunos interrogantes importantes antes de esa gran cita mundialista. El plan original de remodelación del estadio incluía elevar el aforo más allá de los 48.000 espectadores, pero el Ayuntamiento quiere ronde los 42.000 o 43.000, según afirmó recientemente el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro.
La cifra está un poco por debajo de las butacas que fija como mínimo la FIFA para que un estadio pueda albergar partidos de un Mundial. Riazor tendría en principio reservados entre cuatro y seis duelos de la primera fase y uno de octavos de final, pero la ecuación podría verse incluso reducida en un futuro.
El nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), el gallego Rafael Louzán, manifestó que su idea es que tanto Vigo como Valencia puedan formar parte todavía de las sedes españolas del Mundial, a pesar de que se quedaron fuera de las once seleccionadas por la FIFA. Para eso debería negociar con Portugal y Marruecos, que de ninguna manera renunciarían a partidos en sus estadios y deberían ser las sedes españolas las que asumieran la posible pérdida de encuentros.
Louzán también apuntó a la sostenibilidad de los estadios y que el aforo sea acorde a las necesidades posteriores al Mundial. Precisamente, ese aumento de aforo es lo que preocupa al Deportivo. El club también ha protestado por la falta de información sobre el proyecto, especialmente en lo que se refiere a las obras.
El plan del Ayuntamiento es que las obras arranquen en la segunda mitad de 2026 y se extiendan durante tres años. Eso podría interferir en las competiciones que dispute el Deportivo, que públicamente señaló los perjuicios hacia sus abonados en el rifirrafe que mantuvo con el Gobierno local a cuenta de la reforma necesaria del estadio para el Mundial.
El mayor interrogante que afronta Riazor, sin embargo, es en lo que se refiere a la financiación de unas obras que, según el proyecto original redactado por el Ayuntamiento tendrían un presupuesto cercano a los 100 millones de euros. El coste se repartiría entre la Xunta, la Diputación, el Concello y un inversor privado, pero los porcentajes están en el aire.
El Gobierno autonómico reclamó en su día la involucración del Consejo Superior de Deportes (CSD), mientras el Ayuntamiento asegura que tiene varias ofertas sobre la mesa de empresas dispuestas a financiar una parte de los trabajos. Ese inversor privado gestionaría los eventos internacionales que se celebrarían en el nuevo estadio, a través de los que el Gobierno local también ha justificado la reforma.
La ciudad también deberá resolver otras cuestiones relacionadas con el proyecto. Riazor fue incluido entre las sedes con la peor nota (3,4 sobre 5) de todas las candidaturas, tamién pesan sus limitaciones en cuanto a alojamientos y transporte. El Ayuntamiento defiende que la reforma del estadio modificará la ciudad y que, además de Alvedro, Lavacolla también ejercerá como conexión para los equipos y las aficiones que visiten A Coruña en 2030.
El máximo torneo fútbolístico a nivel internacional también dejará huella en el área coruñesa. Ferrol ha sido elegida como una de las subsedes y acogerá a selecciones como lugar de concentración, al mismo tiempo que otras localidades como Ordes funcionarán como centros de entrenamiento para el campeonato.
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Un popular influencer gastronómico visita 'el templo de los chuletones' de A Coruña: 'Se deshace en la boca
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Personal del hospital de A Coruña protesta por la «nefasta gestión» en el traslado a ExpoCoruña
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- EN DIRECTO | Málaga CF -Deportivo