Deportivo

Dipanda, la promesa camerunesa que se forja en silencio en Abegondo

Internacional sub17 con Camerún, llegó junto a Nsongo Bil y Fadil Montapon tras rechazar a clubes como Anderlecht, Lille o Valencienne

Rodrigue Dipanda, junto a Manuel Pablo. |  Cedida

Rodrigue Dipanda, junto a Manuel Pablo. | Cedida

Redacción

El primer refuerzo del Fabril en el mercado de enero ha jugado con la selección sub 17 de Camerún y lleva meses entrenándose en Abegondo sin hacer ruido. Su nombre es Rodrigue Dipanda Ndongo Essono y el pasado sábado ya se estrenó en un amistoso contra el Lugo (2-1) en el que también anotó su compatriota Bil Nsongo. Aunque para el público ha sido, hasta ahora, un desconocido, en el club ven con esperanza el talento de un ariete con desparpajo que se ha adaptado rápido a su nueva vida en A Coruña tras declinar el interés de equipos como Anderlecht, Lille o Valenciennes.

Fue un verano atípico en Abegondo por el gran movimiento en torno al Fabril. El segundo equipo vivió una reestructuración y, todavía con Óscar Gilsanz, llegaron muchos futbolistas para una plantilla que mezcló a los recién incorporados con los futbolistas promocionados desde la base. Entre los fichajes destacaron dos jugadores cameruneses procedentes del Canon Sportif de Yaoundé: Bil Nsongo y Fadil Montapon. El primero, delantero de 20 años, ha tenido bastante protagonismo en sus primeros meses, protagonizando tres goles en 16 partidos y cuatro titularidades. El zaguero, sin embargo, no ha llegado a debutar.

No obstante, no llegaron solos. Junto a ambos el Dépor incorporó a otro chico, más joven, Rodrigue Dipanda, nacido en 2006 y de solo 18 años. En un principio con el plan de sumarse al Juvenil A y foguearse en la División de Honor. Sin embargo, su inscripción se dilató y ha tenido que vivir sus primeros meses en A Coruña sin poder disputar un partido oficial. La idea, pese al tiempo sin jugar, es que en enero pueda debutar con la elástica blanquiazul en un encuentro de competición.

Pero no es seguro que no lo haga en el Juvenil. Gracias a su esfuerzo y talento se ha ido ganando un sitio en el equipo que dirige Manuel Pablo en Segunda RFEF. El club ve en Dipanda grandes opciones de desarrollo para el futuro y ante el Lugo puso fin a varios meses sin poder competir más allá del día a día semanal.

En Camerún, además, ya tiene reconocimiento internacional tras debutar con la selección sub 17, donde se le tiene una buena valoración. De hecho, el futbolista, que proviene de una academia de Yaoundé, contaba con el interés de algunos clubes de la liga nacional local, pero su proyección le llevó a dar el salto a Europa.

Dipanda disputando un partido con la selección sub 17 de Camerún

Dipanda disputando un partido con la selección sub 17 de Camerún / Cedida

Dipanda, salto a Europa con muchos intereses

En la carrera por hacerse con sus servicios, tanto él como su familia se decantaron por el proyecto que le presentaron en A Coruña. Detrás de sus pasos estaban algunos clubes de Bélgica y Francia, como Anderlecht, Lille o Valenciennes, quienes también tentaron al jugador para incorporarlo a sus respectivas academias.

Al igual que Bil Nsongo, quien ha demostrado una rápida adaptación al Fabril, Dipanda es un delantero de formación que está acostumbrado a actuar en el frente de ataque. En Camerún, como es habitual con los chicos jóvenes que destacan en los últimos metros del campo, le comparan con Samuel Eto’o, figura nacional.

Sus primeros meses en A Coruña han sido buenos pese a todo. Al cambio de país y costumbres se le ha juntado la imposibilidad de poder jugar los fines de semana. Sin embargo, su adaptación ha sido positiva, tanto a la ciudad como al vestuario, bien en la escuadra juvenil como en la plantilla del segundo equipo, donde puede acabar pasando los siguientes meses y con quienes ya lleva tiempo en dinámica diaria. El idioma, como en el caso de Nsongo y Montapon, todavía se le resiste un poco.

Rodrigue Dipanda será el primer fichaje del Fabril para un 2025 en el que la plantilla que dirige Manuel Pablo aspira a asaltar de manera definitiva la zona del play off de ascenso a Primera RFEF (actualmente ocupa la 5ª plaza con 26 puntos y de acabar así jugaría la promoción). El club quiere a su filial lo más cerca posible de la primera plantilla y el equipo ha mostrado el nivel suficiente para acabar la temporada en los puestos de privilegio.

Nsongo Bil, durante un partido con el Fabril. |  LOC

Nsongo Bil, durante un partido con el Fabril. | LOC

Bil Nsongo, pulso por el gol

El Fabril en esta 24-25 se ha destapado como un equipo con mucha pegada. En 17 partidos, el cuadro de Manuel Pablo ha sumado un total de 24 goles. Solo Pontevedra, Numancia, Rayo Cantabria y Bergantiños superan unas cifras ofensivas a las que ha contribuido Bil Nsongo.

El ariete camerunés ha demostrado sus virtudes ofensivas y su potencia en la primera parte del campeonato. Poco a poco ganándose un sitio en la rotación del Fabril, donde compite con Kevin Sánchez (máximo anotador con ocho dianas) y Darío Germil, quien pese a no haberse estrenado también ha dejado un buen rendimiento. Nsongo, por su parte, ha anotado tres goles. El último ante la Gimnástica para salvar un punto antes de las vacaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents