Deportivo
Barcia obliga a Gilsanz a elegir: «Martínez defiende por condición, Dani por concepto»
El canterano estará disponible ante el Málaga
«Lo mejor es hacerlo con normalidad», explica José Ángel Salgado, quien analiza junto a Manu Sánchez una situación en la que el ex del Dépor Abanca aboga por «los momentos»
Redacción
Dani Barcia completó su primer entrenamiento después de dos meses apartado por una lesión que cortó su buen estado de forma. El canterano entró tras diez jornadas al once titular en las que Pablo Martínez perdió el sitio. Sin embargo, el rendimiento del galo ha sido óptimo desde su vuelta. Por primera vez, Gilsanz tendrá que elegir. «Uno defiende por condiciones y otro por conceptos. Encuentras muchas diferencias entre uno y otro a la hora de realizar la labor defensiva», relata José Ángel Salgado, entrenador nacional, quien considera que el francés se apoya en «su físico» y el cambrés solventa las situaciones defensivas a través de su «calidad técnica y táctica».
Condición contra concepto. Ese es el debate que se levanta en el centro de la defensa blanquiazul. Para Salgado, Martínez es un jugador «más físico» que basa su juego en los «aspectos condicionales», lo que le hace destacar y ser «mucho más ganador, rápido que los rivales» cuando puede ser superior, aunque también se expone más ante rivales que le mejoren en dichos aspectos. Mientras, Dani es «todo lo contrario», porque es un jugador que «defiende más por conceptos individuales» que a través de su fortaleza física.
«Barcia es un central que maneja muy bien los aspectos de situaciones de uno contra uno, tiene un gran manejo de pies en esas jugadas, sabe cuando temporizar y cuando hacer o no entradas. Y es un jugador que se maneja muy bien entre líneas: bascular, reducir espacios verticalmente...», analiza José Ángel Salgado, quien cree que por el contrario, no tiene ese físico que le haga «más poderoso», aunque matiza que es algo que puede «ganar con el tiempo».
Aunque Salgado la considera «un aspecto secundario», pero importante por el juego del equipo, está también el manejo de la pelota, donde Barcia siempre ha destacado. «Suma mucho ahí y es importante. Tiene la salida de un defensa de Primera División. Idiakez ante presiones altas encontró en él una solución, aunque entre el cambio de técnico y la lesión no pudo tener continuidad», explica Salgado sobre el juego con balón de Barcia, quien durante los diez partidos que disputó fue un gran nexo para encontrar a Yeremay entre líneas, atraer presiones en los primeros pases o incluso buscar en largo a Mella.
"Barcia suma mucho en la salida de balón y es importante. Tiene la salida de un defensa de Primera División"
En la misma línea se encuentra Manu Sánchez, exentrenador del Dépor Abanca, quien cree Pablo Martínez ha tenido «buenas actuaciones» y de cara a tomar una decisión es importante comprender «los momentos de los jugadores» por mucho que Barcia estuviese rindiendo bien hasta que salió. Además, considera que los entrenadores son «reacios a alternar la línea defensiva» en función del plan de partido, así como otras posiciones sí pueden cambiar, como podría ser un centrocampista o un extremo. «En cuanto a lo que son los duelos, interceptar, cruces… Pablo Martínez es más expeditivo y contundente. Esa templanza de Dani puede ser en ciertos momentos más de seguridad, pero ahí sí que Pablo a mí me gusta por su contundencia», relata Sánchez, quien tiene claro que la «limpieza con balón de Barcia» y todo lo que ofrece con la pelota en los pies «es muy bueno» para el equipo.
Salgado, por su parte, considera que para gestionar esta situación lo ideal es hacerlo «desde la normalidad» y «la reflexión» para llegar a la mejor conclusión posible: «Cuando se optó por sacar a Martínez fue porque no estaba dando el rendimiento adecuado. Luego Dani se cae porque se lesiona. Sale del equipo por problemas físicos, no por un bajo rendimiento», cita Salgado, quien remarca que si jugase Dani en Málaga, «estaría totalmente tranquilo».
Lo positivo para ambos y para Gilsanz es la competencia interna sana que se ha creado en torno a esa posición. Una disputa de la que habló Pablo Martínez y que refuerza a ambos jugadores. Dos perfiles diferentes para distintas situaciones de juego. Y la última palabra la tendrá el entrenador betanceiro, quien conoce mejor que nadie al zaguero de Cambre. Salgado considera que «lo normal es que vuelva a recuperar su puesto cuando se encuentre en plenitud física», porque al Dépor le da «una serie de cosas en las que tiene dificultades». Manu Sánchez, sin embargo, cree que Martínez está «en un buen momento».
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Oleiros busca casa en Mera para una propietaria del edificio que derribará
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Federación apuesta por Valencia y añade incertidumbre a la candidatura de A Coruña para el Mundial
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta