Fútbol | Deportivo

El Málaga-Dépor: lleno, con recuerdos del ‘play off’ y pendiente del alto riesgo

Solo quedan un puñado de entradas a la venta para deportivistas | Pesan los incidentes de la primera vuelta junto a Riazor y la eliminatoria hacia Primera de 2019 con algunas cicatrices

Los jugadores del Dépor se lamentan de una ocasión fallada en el partido de la primera vuelta ante el Málaga. |  LOC

Los jugadores del Dépor se lamentan de una ocasión fallada en el partido de la primera vuelta ante el Málaga. | LOC

Desde hace casi cinco años el Málaga-Deportivo no es un partido más. Aquella eliminatoria de ascenso a Primera División en 2019 tuvo de todo y dejó muchas cicatrices que nadie olvida y que se volverán a hacer visibles este fin de semana cuando ambos equipos, ya retornados a Segunda, se enfrenten en una Rosaleda que estará llena. De hecho, ya se han agotado las entradas puestas a la venta por el club de Martiricos, ahora mismo solo quedan las que colocará el Dépor entre sus socios hasta mañana. Disponía de 564, enviadas por los andaluces, de las que las peñas despacharon en torno a 200 y otras 200 han sido vendidas a los socios blanquiazules en las OAD. Poco más de cien entradas para ocupar ese contingente de billetes a precio reducido (20 euros) que servirá para completar la representación deportivista en La Costa del Sol y que el equipo no sienta solo en el primer partido de la segunda vuelta.

Ontiveros y Fede Cartabia en La Rosaleda. |  LOC

Ontiveros y Fede Cartabia en La Rosaleda. | LOC

Estarán sobre el césped los dos equipos con más socios de Segunda, los que registran mejores asistencias y los que son capaces de desplazar a más seguidores a domicilio. Con estos datos e ingredientes, parece imposible que no haya un gran ambiente. Eso sí, hay dos factores más que podían sumar y restar al panorama de este fin de semana en la Rosaleda.

La resta podría venir de lo ocurrido en la primera vuelta en A Coruña. Seguidores ultras del Málaga regatearon los controles que llevaron adheridos los partidos declarados de alto riesgo para plantarse en la noche previa en los aledaños de Riazor para destrozar un bar y protagonizar enfrentamientos con la policía y con algunos seguidores del Dépor. Las fuerzas de la autoridad pudieron contenerlos y al día siguiente los escoltaron a su entrada en el estadio. Las autoridades competentes dictaminaron centenares de propuestas de sanción para aficionados de ambos equipos que incluían prohibiciones de entradas en recintos deportivos y pagos económicos. De momento, la Comisión Nacional Antiviolencia, dependiente del Ministerio de Interior, no ha declarado el partido de alto riesgo tras lo sucedido en la primera vuelta, pero puede tomar esa determinación en los próximos días. En Riazor, además de este duelo, fueron tipificados con el mismo despliegue de seguridad los choques ante Sporting, Burgos y Zaragoza.

Remontada, beso y gol

La chispa de esta nueva rivalidad se encendió hace algo de cinco años y es lo que puede generar expectación y sumar más espectadores a un duelo ya de por sí atrayente. En 2019 el Deportivo y el Málaga se encontraron en las semifinales del play off de ascenso a Primera. El Dépor no estaba bien, el técnico de los malacitanos era Víctor del Amo y en la ida de Riazor el equipo andaluz se llegó a poner 1-2. A partir del descanso empezó a pasar de todo y nada bueno para los dueños de La Rosaleda.

El Dépor de Pep Martí fue un ciclón en esa segunda mitad con tantos de Pedro Sánchez, Carlos Fernández y Borja Valle. Del 1-2 al 4-2 y el Málaga, que no se había sentido inferior, salió esperanzado de poder darle la vuelta al marcador en su casa. El equipo andaluz fue una avalancha, Ontiveros mandó otros dos balones al palo y para cuando se quiso dar cuenta, al Dépor le sonrió la suerte en un disparo sin peligro que Munir acabó metiendo en su propia portería. 0-1 y el Málaga estaba KO. Le costó encajarlo en la grada y en el césped. Ontiveros se encaró con Fede Cartabia y este le acabó dando un beso lleno de sorna. Ninguno de los dos llegó entonces a Primera, el Dépor bajaría al año siguiente a Segunda B y, temporadas después, le tocaría al Málaga. Ya están de vuelta en Segunda, pero hay partidos que no se olvidan.

Tracking Pixel Contents