Paco Buyo ve a Gilsanz entre los tres mejores entrenadores del mundo

Buyo en el Chiringuito / RCD
Fue Paco Buyo quien llevó durante décadas la bandera del fútbol de Betanzos por el territorio español y ahora ese estandarte empieza a estar más repartido. Además del ex meta de Deportivo, Real Madrid y Sevilla, entre otros, centran el foco Dani Rodríguez, capitán del Mallorca, y Óscar Gilsanz, actual entrenador del Deportivo, quien hace unas horas recibió un elogió un tan inesperado del internacional español bajo palos.
En plena disquisición en El Chiringuito, programa con el que colabora desde hace años, sobre quiénes eran los mejores entrenadores del mundo, Paco Buyo le reconoció con celeridad que, a su juicio, los dos de más nivel eran Ancelotti y Mourinho, ambos con pasado en el Real Madrid. Con el tercero de la relación dudo algo más, pero no en exceso. Mientras algún otro colaborador se lanzaba a decir Jurgen Klopp u otras opciones, él se decidió porque su paisano Óscar Gilsanz. El resto de colaboradores del programa se mostraron extrañados, pero pronto Josep Pedrerol acabó reafirmando su idea y elogiando las bondades del responsable técnico coruñés.
Más allá de compartir origen, a Buyo y Gilsanz les une algo más. Se trata de David, el hijo del exguardameta, quien hace unos años se estrenó jugando en Galicia en el Betanzos que dirigía Óscar Gilsanz antes de marcharse el técnico al Racing Villalbés, al Laracha y a la cantera del Deportivo. Precisamente, el zurdo, primogénito del portero, también jugó en A Magdalena.
- Comienza la demolición del Hotel de Pacientes para la construcción de accesos al Hospital de A Coruña
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 35% no cubre plazas
- Fallece un trabajador que cayó de una altura en la antigua lonja del Gran Sol en A Coruña
- Pan de Oleiros, en la miga coruñesa
- El Superior rechaza indemnizar a una empresa de Cambre por sacrificar a 21.000 visones
- Este convento de monjas de clausura de A Coruña celebró las primeras misas en gallego durante la dictadura franquista