Fútbol | Deportivo

Nico Balbas, el deportivista que se apunta al Mundial de Qatar

Nico Balbas (Ferrol, 2008) da los últimos pasos en la formación, mientras el final de 2024 y el inicio de 2025 le han deparado una experiencia única, la de clasificarse para el Mundial Sub 17. Captado hace una década y atado hasta 2027, sigue la estela de los extremos de Abegondo: «Tiene físico y talento»

Nico Balbas celebra un gol con la selección sub 17 de Honduras. |  Selección de Honduras

Nico Balbas celebra un gol con la selección sub 17 de Honduras. | Selección de Honduras

Carlos Miranda

Carlos Miranda

A Coruña

Ni él ni sus padres podrían haber imaginado que aquel niño que lloraba el primer día que lo llevaron al fútbol sala con O Parrulo estaría, años después, jugando un Mundial Sub 17. La vida le ha deparado a Nico Balbas (Ferrol, 2008) mucho fútbol, sorpresas y una trayectoria ligada al Dépor y, recientemente, a la selección de Honduras con la que estará en esa cita internacional del próximo mes de noviembre. Su familia materna es oriunda del país sudamericano y todos disfrutan de una experiencia que está dando sus primeros pasos y que promete experiencias de las que marcan de por vida.

«Es un extremo diestro que juega a pierna natural, al que le acompaña el físico y que tiene mucho talento». Albert Gil, exdirector del fútbol formativo en Abegondo, estaba al frente de la cantera cuando el Deportivo captó a este talento que había pasado sus primeros años, además de en el fútbol sala, en el Racing San Pedro de Ferrol y en el Deportivo Narón. «Llegué con nueve años al Deportivo», decía el propio jugador a los medios hondureños hace unas semanas cuando disputó los partidos clasificatorios para la cita de Qatar.

Primeros partidos con el Dépor. | C. Narón

Primeros partidos con el Dépor. / C. Narón

Sus condiciones no habían pasado desapercibidas para los ojeadores blanquiazules. La chispa surgió, el sí llegó tras un torneo al que fue invitado a jugar como blanquiazul (la Polvorín Cup) y ya se quedó. Fue en la 2016-17 y se sumó así al Benjamín B en la línea de Fútbol 8, justo las edades donde el Dépor ha sido capaz de cazar a sus mejores exponentes.

Desde entonces ha transcurrido casi una década y Balbas, coetáneo de otras perlas como Miguel de Labra o Leandro Alteri, ha pasado por muchas fases. En sus últimos pasos como infantil y en los primeros como cadete, vivió momentos delicados, ante todo, por problemas con las lesiones derivados de su propio crecimiento. Durante esa etapa el Dépor siguió confiando en él y se apoyó también en Dani Xelo, ahora técnico del Juvenil B, conjunto en el que juega ahora mismo Balbas en su primer año de juvenil. De hecho, ha llegado a estar en la dinámica del A y ahora busca su espacio en la Liga Nacional Juvenil, donde ha jugado esta campaña cuatro partidos, dos como titular y dos como suplente, lastrado también por las semanas que estuvo jugando con Honduras.

Nico Balbas forma parte de esa factoría de extremos que ha dado enormes e inagotables frutos. Yeremay Hernández y David Mella, cada uno con sus condiciones, lideran al primer equipo, Diego Gómez pide paso, Adrián Guerrero espera en el Fabril y futbolistas como José Rey también aguardan su oportunidad a medio plazo.

Con el Deportivo. |  RCD

Con el Deportivo. | RCD

El ferrolano vive el primero de sus tres años como juvenil y desde hace meses se han producido cambios importantes que demuestran la apuesta tanto del jugador como del club para ligar su carrera a Riazor. Durante todo este tiempo estuvo yendo y viniendo cada día desde su casa, en Ferrolterra, para entrenarse en Abegondo. Este verano todas las partes dieron el paso de que viviese en A Coruña y de que pudiese tener sus vidas académica y deportiva más regladas en la residencia del club coruñés. Es un paso natural que han dado muchos jugadores que impulsa el Deportivo.

El jugador, además, renovó con un contrato profesional su vinculación con el club coruñés hasta el final de su etapa juvenil, hasta 2027, con la opción de ampliarlo según objetivos. Como siempre, este tipo de documentos debe ser refrendado por el futbolista una vez llegue a la mayoría de edad, algo que ocurre con todos, uno de los últimos, el propio David Mella, aunque meses después se produjo una nueva ampliación hasta 2029.

Balbas apura los pasos que le acercan al Juvenil A y al Fabril justo en el momento de codearse con profesionales. En unos meses se marchará a Qatar y regresará a Abegondo, donde le espera el Deportivo para que siga la estela de todos esos extremos que se forman en casa y que ilusionan a Riazor.

Tracking Pixel Contents