Dépor - Cádiz: habrá buses lanzadera desde el campus de Elviña para facilitar los desplazamientos a Riazor este domingo
El servicio arrancará a partir de las 19.00 horas y habrá frecuencias cada 20 minutos

Vista general del estadio Abanca Riazor. / Carlos Pardellas
El Concello habilitará este domingo, 6 de abril, un servicio especial de autobuses lanzadera entre el campus universitario de Elviña y la plaza de Pontevedra para facilitar los desplazamientos de los aficionados al partido entre el Deportivo y el Cádiz, que tendrá lugar a las 21,00 horas en el estadio de Riazor. Los autobuses lanzadera arrancarán desde la Facultad de Informática a partir de las 19.00 horas, con frecuencias de cada 20 minutos, y harán paradas en el edificio sindical de Someso, la avenida de la Universidad y en el entorno del aparcamiento de Lonzas. A continuación, irán por Salgado Torres rumbo a la plaza de Pontevedra. El objetivo es descongestionar el aparcamiento en las inmediaciones del estadio, facilitar los accesos a la ciudad y evitar los embudos de tráfico en el centro.

Servicio especial de transporte urbano. / LOC
Tras el partido, se activará el servicio de vuelta, con salidas desde las 23.15 horas en el cruce entre la plaza de Pontevedra y la calle Rubine. Las paradas serán las mismas que en el viaje de ida, en sentido inverso, con final de línea en la Facultad de Informática de la UDC. El dispositivo especial de tráfico incluirá además la ampliación hasta las 23.15 horas y en el horario de vuelta de las líneas 20, 21 y 22, que conectan con el puente de A Pasaxe y Novo Mesoiro.
“Buscamos reforzar y mejorar el plan de movilidad y tráfico en contextos como este, apostando por el transporte público compartido para contribuir a la descongestión de las calles más próximas al estadio”, explicó la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz. La edil agregó que el dispositivo del domingo servirá para recoger y contrastar datos de utilidad para la elaboración del Estudio del Transporte Urbano da Coruña, que permitirá definir el futuro del servicio municipal.

Servicio especial de transporte urbano. / LOC
Como es habitual, los usuarios del servicio de transporte urbano podrán abonar el coste de los billetes por medio de la APP Coruña, con el método de pago QR, o con la tarjeta Millenium en formato físico. En ambos casos, con tarifas bonificadas: la general, 0,38 euros; la universitaria, de 0,15 euros; y la social, de 0,12 euros. También se podrá abonar el coste de los billetes en efectivo, con una tarifa de 1,30 euros.
- La luz vuelve a A Coruña
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- El conserje que mantuvo la normalidad en el Hercón de A Coruña
- Los 6 hábitos que indican que tienes un coeficiente intelectual alto
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia
- Largas colas en las tiendas de electrónica de A Coruña para comprar pilas, linternas y radios
- El pueblo donde mejor se come de Galicia: un tesoro 'infravalorado' en plena Ribeira Sacra