Deportivo

Petxarroman: «A Sorribas (psicólogo del Dépor) le digo que me ha salvado la vida muchas veces, te ayuda a estabilizarte»

El lateral analiza su temporada, habla de las críticas y de su pasado

Álex Petxarroman posa sentado en la grada de Abegondo. |  Casteleiro / Roller Agencia

Álex Petxarroman posa sentado en la grada de Abegondo. | Casteleiro / Roller Agencia

Xane Silveira

Xane Silveira

A Coruña

Después de mucho tiempo en el banquillo, Álex Petxarroman (Donosti, 1997) se reencuentra con la titularidad en busca de poder mostrar a Riazor su mejor versión. Con cuatro años de contrato por delante, espera darle la vuelta a la tortilla tras no contar con la participación deseada. Se centra en el «día a día» para recoger frutos y normaliza la crítica, con la que hay que «convivir»

Vuelve a jugar después de mucho tiempo en el banquillo. ¿Cómo se ve? ¿Qué le pide Gilsanz?

Bien, contento. Se nota la carga, es lo que uno quiere. Al final llevaba tiempo sin participar. Creo que voy de menos a más. Cuando estás un tiempo sin hacerlo siempre tienes algunas dudas al principio. Poco a poco cojo sensaciones, mejoro a nivel personal. Con Gilsanz ha cambiado un poco la forma de jugar, hay que coger más altura por fuera, fijar alto e intentar hundir al rival. Creo que ahí lo puedo hacer bien.

¿Se encuentra cómodo en ese rol más ofensivo?

Creo que me adapto a todo. Soy un polivalente. Desde que jugaba en categorías inferiores me gustaba intentar generar el juego desde atrás y he participado más en la base. En ese entorno me siento más cómodo, pero es un buen reto.

Regresan a Riazor. ¿Qué diagnóstico hacen en el vestuario?

De visitante estamos haciendo un papel impresionante, pero en casa se nos complica. Hay partidos que por detalles mínimos se escapan. Estando algo mejor ahora estaríamos más cerca de la zona de arriba.

¿Ahí dentro se habla del play off? Están a nueve puntos de todo.

Hablarlo no. Siempre tienes las ganas de engancharte. Cuando ganas miras la clasificación y es bueno verte más arriba. Tenemos que ir partido a partido, primero cerrar la salvación, y si podemos estar cerca mejor. Hay que terminar el año con buenas sensaciones.

¿Cómo ha llevado las críticas?

Es algo con lo que tienes que convivir. Es difícil porque he tenido algún momento de debilidad. Saber en qué mundo estamos y centrarse en uno mismo es fundamental para salir de eso. Las críticas son normales, igual que si lo haces bien te vendrán a favor. Hay que equilibrar e intentar estar al margen para centrarse en lo propio. El día a día es lo más importante. Con trabajo las cosas mejoran, y creo que ahí se ha estabilizado mucho.

"¿Las críticas? Es algo con lo que tienes que convivir. Es difícil porque he tenido algún momento de debilidad"

Alex Petxarroman

¿Se ha apoyado en Sorribas? Todo el mundo destaca su figura [psicólogo de la primera plantilla].

Yo siempre le digo que me ha salvado la vida muchas veces. Él te transmite todo lo positivo. También tiene la experiencia de haber sido futbolista, lo ha vivido en sus carnes. Es un tipo increíble que siempre consigue ayudarte a estabilizarte y a saber que muchas veces el cerebro nos juega malas pasadas. Somos dueños de nuestra vida. Yo le quiero, me ha ayudado mucho.

¿Cómo ve su temporada?

Esperaba tener más participación. Estoy tranquilo, tengo contrato hasta 2028 y el club tiene confianza en mí. Cada vez estoy más a gusto, y mejorando, en base a jugar más creo que podré sacar mi mejor versión.

¿Llevó bien la salida de Idiakez? En verano le probó en varios roles.

Me dio mucha pena, me supo muy mal. Imanol hizo mucho énfasis en que yo estuviera aquí. Son cosas que pasan en este mundo, es parte del juego.

¿Se ve cumpliendo su contrato?

Ojalá que sí. Yo aquí estoy muy contento. Ojalá pueda retirarme aquí y llegar a Primera con el Dépor. Pasará lo que tenga que pasar, pero estoy tranquilo. La ciudad es maravillosa y el club es increíble.

"Al final cuando te viene el Dépor… hostia, el Dépor. Te acuerdas de toda su historia, de verlos en Champions… se te pone la piel de gallina. Estaba de vacaciones y me puse hasta nervioso"

Petxarroman sobre su fichaje

Habló de sus etapas formativas. ¿Cómo era aquel Petxa?

Cuando eres pequeño solo disfrutas del fútbol. Empecé en el Antiguoko, con un rol más enfocado al eje del juego como pivote o central. Me costó un poco desarrollar el físico después en la Real y era un defensa algo diferente hasta que llegó Xabi Alonso, que me dio ese rol de lateral-mediocentro. Ahí me encontraba muy cómodo. Después, en el Athletic, con Marcelino, fue una etapa de cambios. Pasé de Zubieta a San Mamés, de nuevo con otro rol. He ido desarrollándome y adaptándome a lo que me tocaba.

Uno de sus hermanos es muy del Dépor. ¿De dónde sale esa pasión?

Alain, el mayor. No sé cómo le dio el fanatismo por Valerón. Fue un jugador que le marcó. Tenía pósters de Valerón, de Luque… cuando jugó el Dépor en Anoeta fue a que le firmase la camiseta Valerón, que se la había comprado. Tuvo mucha relación hacia el Dépor y nos transmitió ese gen. Nos contagió a todos un poco.

¿Qué pensó cuando le dijo que iba a fichar por el Deportivo?

Pues flipó, igual que yo. Al final cuando te viene el Dépor… hostia, el Dépor. Te acuerdas de toda su historia, de verlos en Champions… se te pone la piel de gallina. Estaba de vacaciones y me puse hasta nervioso.

¿Riazor le impresionó?

Sí, la verdad es que sí. Tienes ese nerviosismo de la primera vez. Pero a la vez es impresionante. Impresiona, pero se vuelve adictivo el tener ese gusto de la afición, que haya 20.000 personas en cada partido.

¿También es para lo que uno quiere ser profesional, no?

Exacto. Yo me acuerdo cuando de pequeño iba a Anoeta y solo veías lo bueno. También hay que sufrir en las malas, que se pasa mal. Una grada así es lo que todo jugador quiere.

¿Esos momentos malos se cuentan menos?

Todo tiene lo bueno y lo malo. En esos momentos, cuando estás tú solo, primero contra ti mismo, y otras veintipico mil personas, e igual escuchas un poco ese nerviosismo… eso hay que saber llevarlo. Pero pesa mucho más lo positivo que lo negativo.

"Los primeros días siempre tienes los nervios de qué pensará, si viene de jugar con los mejores del mundo. Luego era un tío muy cercano"

Petxarroman, sobre Xabi Alonso

Xabi Alonso, Beñat o Marcelino, su escuela

Vaya nombres cita en los banquillos.

Sí, he tenido suerte, con el propio Alguacil también. He tenido la suerte de tener buenos entrenadores. Aquí también con Óscar, otro buen entrenador para aprender. Cada uno tiene su librillo y uno tiene que adaptarse.

¿Cuando a uno le entrena Xabi Alonso se fija más en lo que explica o en cómo golpea el balón?

Los primeros días siempre tienes los nervios de qué pensará, si viene de jugar con los mejores del mundo. Luego era un tío muy cercano. También había vivido cosas increíbles. La humildad que tenía era una parte que te sintieras muy a gusto con él. Era uno de los ídolos de la mayoría de gente que estábamos ahí. Terminó siendo un compañero más. Ascendimos a segunda, que fue algo muy importante. Guardo un cariño muy especial.

También estuvo con Beñat en sus inicios. Ahora en el Eibar.

Con Beñat tengo recuerdos buenísimos porque él fue mi primer entrenador. Entrenábamos en un campo de piedra y él me llevaba casi todos los días porque al final mis padres no podían por horas de trabajo. Tengo una relación especial con él. En el Eibar creo que ha dado un puntito más. Ojalá le vaya bien.

Con tanta cantera de entrenadores vascos, ¿se ve en ese rol?

Es una pasada. Lo hablé hace poco. A mí me gusta porque lo que más controlo y domino es el fútbol. Pero no sé si mi rol estará dentro o fuera, todavía queda lejos. Es pronto. Ahora ves a Mella con 19… Pero me queda mucho camino por recorrer. Hay que disfrutar de esta mezcla de edades. De todos vas aprendiendo. 

Tracking Pixel Contents