Gilsanz: “El objetivo es volver a Primera, me encantaría ayudar, no depende de mí”
“No hay ninguna duda en ese aspecto”, dice sobre si aceptaría una posible renovación | Obrador, duda: “Vamos a ser un poco cautos"

Óscar Gilsanz, en la banda del Carlos Tartiere. | LOF
Óscar Gilsanz arengó a sus jugadores en la previa del partido ante el Cádiz porque considera que ha llegado el momento de “acelerar”. Sin obsesionarse con el play off, pero con la intención de evitar quedarse en tierra de nadie y luchar por acabar el curso de la mejor forma posible. “Tenemos que meter una marcha más. Sabemos en qué club estamos, lo que representamos. El objetivo de este club es volver a Primera División y los pasos son hacia ahí. Queremos llegar al final lo mejor posible”, expresó el técnico.
El entrenador blanquiazul tiene claro que el equipo ha ido “de menos a más” desde que él llegó. Ahora, a nueve puntos del Eldense y otros nueve del play off de ascenso, expresa que no es el momento de relajarse, sino de seguir creciendo. “El tiempo que yo llevo, esas 21 jornadas, el equipo está dando muy buen rendimiento, eso lo dicen los datos. Llevamos en esta vuelta solo dos puntos menos que el Mirandés”, remarca, pues su escuadra, durante su etapa, sería el quinto clasificado atendiendo solo a esas 21 fechas. “Quiero poner en valor a los futbolistas por su trabajo. Pero estamos en un momento que no podemos parar. Queremos más”, instó Gilsanz.
El objetivo del club es claro: “Volver a Primera División”. Le gustaría ser partícipe de ese proceso, aunque su futuro sigue en el aire ya que acaba contrato en junio. “Me encantaría ayudar a ese objetivo. No depende de mí. La ambición del equipo debe estar siempre por delante y yo exigiré acelerar”, remarca.
Gilsanz tiene claro que, si mañana le ponen un contrato encima de la mesa, no dudaría: “Hombre, no hay ninguna duda en ese aspecto. Hemos sido campeones de España con el juvenil, de Tercera con el Fabril… el objetivo del club de subir a Primera División, es un reto importante para todos”.
El betanceiro insistió una y otra vez en el término “acelerar”. Y con eso se refiere a “poner el 100% de los recursos en el trabajo” para “competir mejor”; poner “el foco” en cada partido. “Queremos que nadie crea que con 45 puntos nos llega. No nos da para nada. Necesitamos más y necesitamos pelear tres este domingo. Hay que ser ambiciosos, y no hablo de posiciones, ni clasificación. El ritmo o la velocidad de crucero que lleva el equipo debe ir a más para atravesar la meta a la máxima velocidad que alcance”, insiste.
Cuidados con Obrador de cara al Cádiz
En el parte de bajas, además de las conocidas de Ximo, Gauto y Escudero, esta semana repetirá Rafa Obrador, quien no pudo hacer ninguna de las sesiones de alta carga de la semana. “Obrador tiene alguna molestia todavía. Está incorporándose al grupo. Quedan dos sesiones de entrenamiento. Vamos a ser un poco cautos con él”, indica. Sí estará David Mella, quien volvió al equipo ayer.
Este fin de semana el Cádiz visita Riazor, donde el equipo no está siendo capaz de lograr buenos resultados. “No podemos negar que nos está costando más sumar puntos en Riazor que fuera. No tiene una explicación en cuanto al juego porque el equipo no está para nada incómodo en Riazor. Los jugadores están deseando siempre jugar como locales. Notamos el calor de la gente”, explica Gilsanz. Cree que el equipo llega “fuerte y con confianza” a la cita para “cambiar esta dinámica de resultados”.
Destaca, además, la calidad de la plantilla del Cádiz, preparada desde el principio para regresar a Primera División: “Es un equipo al que Garitano le ha dado mucha solidez. Tiene unas individualidades que son capaces de resolver cualquier partido en esta categoría. Tenemos que tener toda la atención y concentración en ese aspecto. Es un equipo con jugadores que en cualquier acción determinan un partido”.
Gilsanz, por último, habló de las polémicas arbitrales que han sacudido la actualidad blanquiazul en las últimas semanas. La falta sobre Mella en Castalia, la expulsión de Ximo, la actuación en Ferrol… pero pese a todo, su postura es la misma, mantenerse “al margen” como ha “hecho siempre”. “El club sí hace lo que debe ante los estamentos que están establecidos. Sobre todo para establecer unos criterios claros. El VAR, decisiones… que a nadie le quepa la mínima duda que el club se está moviendo para establecer esos criterios que nos orienten un poco”, añade.
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Las ventajas y los peligros de llevar el espíritu de 'Sálvame' a TVE: 'Son personajes televisivos difíciles de domar
- Punto por punto: así son los diseños que hace Lucía Ruiz de Aguirre desde su taller en A Coruña
- La ciudad de A Coruña en 1700: soldados sin paga y falta de vivienda
- Un legado para Sergio
- Mollejo: «El Dépor debe asentar las bases para pelear por volver a Primera a partir del año que viene»
- 93-89 | El Leyma le gana al Granada y deja de ser colista
- La ‘reina’ de las lanas se despide de Panaderas