Primera RFEF
Ourense CF, una revelación con aroma coruñés: «Por ambición no va a ser»
Pablo López, ex del Dépor, ha llevado al club de ser colista a estar a dos puntos del ‘play off’ de ascenso | Jairo Noriega brilla en O Couto: «En mi vida me encontré tan cómodo jugando»

Jairo celebra su primer gol con el Ourense CF / Ourense CF

Centrados en conseguir primero «la salvación», pero con la ambición intacta, el Ourense CF que dirige Pablo López se ha convertido en una de las revelaciones de la presente temporada en Primera RFEF. El técnico coruñés cogió el club en descenso, con apenas siete puntos, y después de cinco meses en el cargo, 35 puntos y una Copa del Rey que siempre quedará en el recuerdo de los aficionados, su equipo tiene la permanencia casi en la mano y el play off de ascenso a apenas dos de distancia. También ha logrado sacar la mejor versión de Jairo Noriega, quien crece y madura desde O Couto. «Le hemos dado la vuelta a la tortilla. Nuestro objetivo primero era coger confianza e ir sumando puntos. Ahora estamos fuera y hay que ser cautelosos porque nos queda lo más importante, rematarlo», explica Pablo, con pasado en la cantera y en el primer equipo del Dépor.
Tiene claro, de hecho, que «por ambición no va a ser», pero el primer paso es asegurar el futuro en la categoría de bronce: «Los objetivos se cumplen poco apoco. El camino es el mismo. Para llegar a una meta más alta tienes que conseguir primero el anterior. Si quieres estar entre los ocho primeros para jugar la Copa del Rey, primero hay que salvarse».
Precisamente esa Copa del Rey ha sido uno de los puntos de inflexión de la temporada. Lo reconoce Pablo López y también el vestuario. Este curso vivieron un curso histórico y en O Couto cayeron el Deportivo y el Valladolid. Solo el Valencia logró tumbar a un Ourense CF que vivió «noches para el recuerdo» que también sirvieron para atraer nuevos aficionados. «Tenía en mente que nos iba a ayudar. Nos hizo darnos cuenta que podíamos competir con cualquier rival y nos dio confianza», relata el técnico. Lo remarca, también, Jairo Noriega, quien cree que verse «a ese nivel» fue un «impulso grande» para todos: «No vivíamos una situación fácil en aquel momento, no nos salían las cosas, la confianza fue clave. Si podíamos competir de tú a tú ante estos equipos, en liga no iba a ser menos. Podemos mirar a los ojos a cualquier rival».
Las claves para revitalizar un vestuario tocado pasaron desde lo psicológico hasta lo táctico, pero el foco estaba claro: debía ser el día a día. «Se trata de trabajarlo todo a la vez. Hay mucho análisis propio, del rival, muchas sesiones, mucho trabajo psicológico para hacer creer que hay talento y que podemos ganar partidos», explica Pablo López. Ha logrado en poco tiempo sacar el máximo rendimiento de la plantilla e instaurar una idea propia.
En su etapa, en 19 encuentros de liga, ha sumado 10 victorias, cinco empates y cuatro derrotas. Con un bagaje de 22 goles a favor y 15 en contra. «Trabajamos mucho más el ataque que el aspecto defensivo. Si eres capaz de tener el control del juego y el balón más tiempo puedes sufrir menos. No es solo defender, lógicamente si dejas la portería a cero no pierdes, pero si no marcas tampoco ganas. Nuestra idea es siempre buscar la portería contraria», analiza el técnico. Aunque, la verdad clave, ha estado en «trabajar solo en el rival siguiente y centrarse en cada semana». El día a día es lo que te lleva a tener «esas rachas».
La evolución de Jairo
En la plantilla, Pablo López se ha encontrado con un Jairo Noriega al que «exige el máximo» y está sacando su mayor rendimiento: «Él es capaz de jugar en el fútbol profesional, y eso es lo que le exijo, no me vale un 6 o un 7, quiero su 9 cada partido». Con él, más que un mediapunta, «juega de interior, como de 10». El propio Jairo reconoce que es la zona que mejor le sienta del campo: «Estoy muy cómodo, sacando mayor rendimiento que otros años. Jugar más adelantado y en zonas de peligro me permite estar muy a gusto. Este año, en esa posición, en mi vida me encontré tan cómodo jugando y con tanto protagonismo».
Ante el Lugo logró su primer gol con el Ourense CF. Reconoce que además de «sumar minutos», que era su objetivo, está descubriendo un vestuario que le permite crecer a todos los niveles una vez finalizada su etapa en cantera. «Al principio no sabía cómo me iba a sentar, pero me ha venido súper bien. Tenemos un grupo de personas magníficas, con jugadores con mucha más experiencia que yo de la que se aprende, en mi opinión, mucho más que si estás en un filial», reconoce sobre el cambio.
El coruñés se centra en «la salvación del equipo» antes de pensar más allá. Tampoco en lo relativo a su futuro, pues firmó un curso: «El foco no está en eso, está en los ocho partidos que quedan. Primero y más importante, el Zamora. Estoy jugando, que era mi objetivo esta temporada. Quiero acabar bien la temporada. Esta categoría es muy bonita».
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Fito & Fitipaldis, nuevo concierto del Coliseum de A Coruña este 2025
- LaLiga cambia las normas del Límite Salarial para fichar: El Deportivo ganará un millón de euros de margen
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto