Fútbol | Deportivo
Óscar Gilsanz y el valor de las segundas oportunidades
Hace seis años estaba en paro, hace unos meses corrió el riesgo de bajar al Juvenil A, pero siempre trabaja, siempre está ahí, siempre hace a sus equipos mejores y no para de acumular méritos para que el Deportivo le renueve su contrato

Óscar Gilsanz y su último partido en Riazor ante el Cádiz. | Casteleiro/Roller Agencia

Óscar Gilsanz ha convertido, bajo sus órdenes, al Deportivo en uno de los mejores equipos de Segunda División, una conquista que es su gran aval para renovar más allá del 30 de junio, un logro que es de todo menos esperado. Y no por su sapiencia o por sus cualidades como entrenador. Es que su modesta trayectoria como jugador, sus inicios en los banquillos del fútbol gallego de Tercera División, su ingreso tardío en la base de un club de élite y sus vaivenes como entrenador de la casa en el Deportivo hacían presagiar que se le acabaría resistiendo ese último paso en el asalto a la élite. Pero ahí aguanta, ahí se reivindica, ahí oposita a echar raíces en el banquillo de Riazor.

El técnico betanceiro, al mando del Laracha. | Iñaki Osorio
"Después de cinco temporadas consecutivas notando ese cosquilleo de la primera jornada de liga, este año es diferente". Gilsanz escribía hace casi seis años, en el otoño de 2019, en su cuenta de Twitter como un entrenador en paro. Era su primera vez en tiempo que veía todo desde casa. El Dépor acababa de prescindir de él. Había jugado en su contra una mala temporada en el descendido Laracha, que hacía entonces las veces de Deportivo C; y un cambio de guardia en la cantera en el que Carmelo del Pozo, entonces director deportivo, había cogido mayor peso en los últimos pasos de la formación.
Unos meses después, y con una pandemia por el medio, el Dépor lo recuperaba y le daba el mando del Juvenil A de la generación de oro de 2003. La directiva la encabezaba Fernando Vidal, y Fran y Albert Gil eran las cabezas visibles de la cantera. En el mes de junio de 2020 ya era campeón de España, un año después subía al Fabril después de la abrupta salida de Juan Carlos Valerón, al siguiente lo mantenía en Segunda RFEF y ahora, ya en Riazor, está a un paso de salvar al primer equipo. Nunca una segunda oportunidad, una rectificación fue tan rentable para el Deportivo. De la casa, resiliente, válido.
Justo el pasado verano, a pesar de esa inmaculada hoja de servicios, vivió inestabilidad en torno a su figura. El Deportivo, reconocido por su director de fútbol, barajó al menos que intercambiase su puesto con el de Manuel Pablo, con lo que el betanceiro regresaría a entrenar al Juvenil A y el canario pasaría a comandar el Fabril si es que el propio Gilsanz aceptaba estas nuevas condiciones de trabajo en Abegondo. Finalmente, el club no dio el paso en unas semanas en las que salió Albert Gil y en las que hubo también incógnitas en torno a la continuidad de Irene Ferreras.
De las dudas en verano a Riazor
Esa época de vacilación dio paso, meses después, a que el Deportivo apostase por él para el banquillo del primer equipo tras no cuajar opciones con más experiencia en la élite como Sergio González, Pacheta o Luis Miguel Ramis para sustituir a Idiakez. Primero, de forma interina, y después, hasta final de temporada tras golear en Cartagena. Una nueva segunda oportunidad que Óscar Gilsanz no estaba dispuesto a desaprovechar. Desde que se sentó en el banquillo de Riazor, solo dos equipos han hecho más puntos, es uno de los mejores conjunto a domicilio de la categoría, cada día juega mejor y tiene la salvación en bolsillo dos meses antes de lo requerido, a pesar de la exigencia que ha impuesto el Eldense con su reacción. Gilsanz sigue con su escalada inesperada.
- La coruñesa Rosa rompe su silencio y denuncia lo que está pasando en 'Pasapalabra': 'No eres consciente
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña