Fútbol | Deportivo

Tosic sube y Zaka baja en la bolsa de fichajes de invierno del Deportivo

El serbio se consolida como alternativa en el lateral y el holandés pierde fuelle en ataque

Tosic | Casteleiro/Roller Agencia

Tosic | Casteleiro/Roller Agencia

Carlos Miranda

Carlos Miranda

A Coruña

Aunque los mercados bursátiles estén ahora más calmados que en días pasados, el Deportivo también ha tenido que reparar en las últimas semanas en la bolsa de fichajes de invierno. Zakaria Eddahchouri, Denis Genreau y Nemanja Tosic han tenido oportunidades de jugar y de ser titulares desde su llegada a A Coruña en el mes de enero y, poco a poco, han ido encontrando su rol, su espacio y, con altos y bajos, han ido mostrando su potencial. En las últimas semanas ha sido el serbio el que ha tenido la posibilidad de sacarse la espina del accidentado debut de Elda, mientras que al holandés le está costando ser más determinante en la zona ofensiva.

La irrupción de un cumplidor Tosic, junto a la reivindicación en la banda contraria de Petxarroman, fue de las mejores noticias individuales de los últimos duelos. El serbio no aportó en exceso en ataque, aunque era algo con lo que ya se contaba porque su perfil es casi de tercer central. Esas características le hicieron resaltar en su faceta defensiva, donde fue difícil de rebasar por sus pares y donde supo cerrar la banda. Es un futbolista que, además, no escatima cuando tiene que ir al suelo para rebañar algún balón. Supo también darle su espacio a Yeremay Hernández para que crease en ataque y apurar el costado para arrastrar defensas y desviar atenciones defensivas. El regreso de Rafa Obrador, ya sea en este partido ante el Mirandés o en el siguiente frente al Tenerife, le devolverá con toda seguridad al banquillo, pero estas semanas le han servido para convertirse en un válido jugador de rotación ante posibles contingencias.

No atraviesa el mismo momento Zakaria Eddahchouri. El ex jugador del Telstar holandés llegó como un torbellino a Riazory solo necesitó 20 minutos para abrir el marcador ante el Almería. La grada estalló. Un mes después, le marcó al Córdoba para lograr la igualada. En sus primeros partidos parecía saber elegir los momentos para conectarse y desconectarse del juego de ataque del equipo y para ser peligroso con sus disparos desde la frontal. Pero en los últimos encuentros ha ahondado en esa dispersión en ataque. Le cuesta dar oxígeno al equipo cuando le envían balones largos y tampoco ha estado fino en los controles, cuando ha tenido que mezclar con el resto del frente de ataque y al finalizar las jugadas. Era el fichaje más necesario y es el que ha jugado casi desde que llegó. En diez partidos ya empieza a mostrar el jugador que es, dentro de ese tiempo de adaptación que todo futbolista necesita. Barbero, sin excesivo gol, emerge como alternativa ante su capacidad para asociarse con David Mella, Yeremay y Mario Soriano.

Tracking Pixel Contents