Liga F

Las claves de la salvación del Dépor Abanca en la Liga F

Fran Alonso revitalizó a un Dépor Abanca que entró en descenso en diciembre y alcanzó el objetivo con una jornada de margen | Ainhoa Marín e Inês Pereira, las figuras indiscutibles

El Dépor Abanca celebra la salvación en Riazor

El Dépor Abanca celebra la salvación en Riazor / Iago López

Xane Silveira

Xane Silveira

A Coruña

Decía Fran Alonso que el Deportivo «lucharía hasta el final» de la temporada por lograr un objetivo que, por momentos, se vio lejano, pero se terminó alcanzando con margen y antelación. El cuadro coruñés estará una temporada más en Liga F después de un primer curso lleno de altibajos. El sueño de Irene Ferreras se truncó demasiado rápido, y el cambio de banquillo, tras 11 jornadas, permitió a la escuadra blanquiazul adquirir una nueva piel, menos vistosa, más competitiva, la necesaria para una competición mucho más exigente que la categoría de plata.

Cambio de sistema

Es imposible de entender el Dépor Abanca de Fran Alonso sin su línea de cinco defensas. Fue el primer cambio notorio a su llegada. En su cabeza, la idea de dominar y practicar un fútbol ofensivo fue rápidamente sustituida por un juego más pragmático tras caer por 5-10 ante el Granada y 1-4 frente al Real Madrid. La Liga F exigía al equipo renunciar a su esencia, y al técnico madrileño no le tembló el pulso. Nació, poco a poco, una versión más defensiva del equipo, que aprendió a sufrir y a recibir golpes sin caerse. La resiliencia y la convicción pasó a ser la nueva seña de identidad de la plantilla.

La defensa, la base

Gran parte del éxito del equipo esta temporada se ha sustentado en el trabajo conjunto y en el buen hacer en términos defensivos. Primero, de Inês Pereira, indiscutible bajo palos y una de las grandes revelaciones de la competición. La portuguesa lidera las estadísticas bajo palos: 244 paradas en 27 encuentros, nueve por partido, 35 más que Sullastres, su inmediata perseguidora. Además, la pareja Raquel-Vera, que han jugado el 100% de minutos en liga, encontraron en Marina Artero y Lucía Martínez (muchas veces de central y no en el medio) el complemento para sumar mayor solidez. El equipo empezó por hacerse fuerte en área propia para luego conquistar la rival. El equipo logró siete porterías a cero, cinco con Fran Alonso.

La evolución de Ainhoa

No necesitaba carta de presentación, pero el crecimiento de Ainhoa Marín ha sido la llave ofensiva de una plantilla que se quedó muy corta de cara al gol. El fiasco de Altuve, sumado a la sequía que vivió Millene durante varios tramos, y la poca capacidad de la plantilla para sumar cifras, ha sido el gran debe del tercer equipo que menos goles ha anotado (24) este curso. Solo Valencia, Betis (ambos descendidos), Espanyol y Eibar han marcado menos. La extremo catalana renovó hasta 2028, pese al interés por la jugadora que más regatea en la competición. 135 driblings en 28 encuentros, con una media de 4.28 por partido. Por debajo, Julve con 113 (3.9 p.p.) y Linda Caicedo, con 108 (4.5 p. p.). Nadie en el top diez mejora su porcentaje de éxito. Ha firmado 3 goles y 6 asistencias, máxima productora del equipo igualando a Millene, que hace espejo con 6 dianas y 3 pases de gol. Ambas, una vez más, diferenciales. La brasileña, sumando goles para el recuerdo que han dado puntos al equipo. Seguirá, por lo menos, hasta 2027 ligada al Deportivo.

Los otros nombres

No ha sido una temporada sencilla ni para Ferreras ni para Alonso, que tuvieron que ir atajando distintas problemáticas por las lesiones. La principal, la de Henar Muiña, quien volverá el próximo curso tras una campaña casi en blanco. Los problemas físicos de Marina Artero, una pieza importante cuando ha podido estar, o el posterior embarazo de Cris Martínez, fueron marcando el camino de un Dépor Abanca que encontró nuevas protagonistas para su temporada. A destacar, la evolución de Samara Ortiz, que se ha reafirmado tras una gran temporada. También el emergente talento de Olaya Enrique, capacitada para todo; o la polivalencia de Lucía Martínez para compaginar defensa y medio. Las bajas y el rendimiento de piezas que fueron perdiendo importancia como Pancha Lara permitieron ver florecer a Paula Novo, quien se ha asentado en el once titular probando todas las posiciones en línea de cinco y poniendo, junto a Elena, el sello Abegondo a la salvación.

Tracking Pixel Contents