Segunda División

Al Deportivo le cuesta centrar, ser ‘9’ no es fácil

Solo el Racing de Santander realiza menos envíos de este tipo entre los 22 equipos de Segunda División | Su porcentaje, sin embargo, es exitoso: más del 26%, siendo el cuarto | «Los necesitamos», proclamó Barbero en Gijón

Eddahchouri pelea un balón de cabeza en un partido de liga ante el Castellón. |  LOF

Eddahchouri pelea un balón de cabeza en un partido de liga ante el Castellón. | LOF

Xane Silveira

Xane Silveira

A Coruña

«Siempre pido a los extremos que tengan esa opción de poner centros al área. Bouldini, Zaka y yo los necesitamos para marcar. Antes de salir, se lo dije a Diego. En la primera que tocó, levantó la cabeza y la puso», explicó Iván Barbero tras la derrota del Deportivo ante el Sporting de Gijón. El de Roquetas del Mar anotó su sexto gol en una temporada difícil para los delanteros blanquiazules. Es el máximo anotador de entre los 9 de la plantilla. Por detrás, Eddahchouri ha firmado cuatro y Bouldini uno, también en un remate a un centro. Colgar balones al área es uno de los grandes debes de una plantilla que aglutina mucho talento en su línea de mediapuntas, pero que carece, habitualmente, de esa alternativa en el juego. Yeremay, Mella, Mario Soriano, o suplentes como Herrera y Juan Gauto son jugadores más individualistas, de penetrar en el área, que de llegar a línea de fondo. Los datos son claros: solo el Racing de Santander centra menos. Esta temporada el cuadro blanquiazul ha colgado 572 balones, con una media de 14.66 por partido y una tasa de acierto, eso sí, de las más altas en la competición: un 26.22% encuentran destino.

Ser delantero en el Deportivo actual es una tarea difícil. Muchos minutos de espaldas; muchos momentos de soledad y sacrificio para ayudar a que florezca el talento de las grandes figuras que mandan en el equipo. Esfuerzo a cambio de poca visibilidad, porque son muchos los partidos en los que el ariete titular, sea quien sea, pasa desapercibido y sus compañeros no le encuentran. Iván Barbero toca la pelota, de media, 17 veces por partido y firma 5.6 pases (61% acertados). Sus compañeros de posición no tienen cifras muy superiores: Eddahchouri, que llegó en enero, eleva a 22.3 la media de contactos con el balón por encuentro y 8.3 pases precisos (74% de acierto). Bouldini, el que menos minutos ha disputado, tiene un impacto incluso menor (12.1 toques, 3.6 pases precisos por duelo).

Existiría una recompensa mayor si dentro del área les aguardase un parque de atracciones con una piscina de esféricos para disfrutar y mostrarse. Pero la realidad es muy distinta: el Deportivo centra poco. Ante el Sporting rozó una de sus cifras más altas, en gran parte, gracias a la entrada de Sergio Escudero, que puso 7 de los 23 que el equipo intentó. El lateral zurdo apenas jugó un cuarto de hora, pero sacó a pasear una zurda excelente que le ha permitido levantar dos Europa League con el Sevilla u otros dos títulos en Alemania con el Schalke.

Los equipos de Segunda que más y menos centran

Los equipos de Segunda que más y menos centran / LCO

En Gijón, Diego Gómez probó algo que pocas veces se ve en el equipo. Un balón perfecto para que Iván Barbero rematase con la puntera y firmase su sexta diana. Sin embargo, el centro lateral es una de las armas menos utilizadas por un Deportivo que ha firmado doce encuentros con menos de diez envíos esta temporada. El máximo fueron 32, en dos encuentros: ante el Levante en la ida (derrota por 2-1 y tanto de Iván Barbero a centro de Escudero); y frente al Eldense, en Riazor, en un partido que acabó en tablas.

No es casualidad que, en los pocos partidos que ha podido disputar esta temporada por las lesiones, Sergio Escudero haya dejado tres asistencias para el Deportivo, siendo el mejor centrador de la plantilla tanto en acciones en juego como de estrategia. Firmó los otros dos pases de gol ante el Castellón, con una acción a balón parado que transformó Mella tras un pase raso; y frente al Cartagena, con un centro, también en una estrategia que inició Lucas desde la esquina y Escu guió a la cabeza de Ximo Navarro.

Las cifras también dicen, eso sí, que el Dépor centra bien. Concretamente, es el cuarto mejor equipo en liga con una tasa del 26.22% de efectividad (el balón encuentra destinatario). Si bien es cierto que ha tenido 25 partidos con cinco o menos centros buenos. La peor cifra, ante el Zaragoza, con 0/9 acertados. A lo largo de la temporada tuvo otros ocho partidos con solo un acierto.

El gol se paga caro en el fútbol, pero los delanteros necesitan alimento para sobrevivir en la batalla. Los centros laterales han sido una materia pendiente a lo largo de la temporada para un equipo acostumbrado a jugar al pie y a penetrar hasta el fondo de la cocina. En Gijón, Diego ejecutó una jugada mecanizada a lo largo de su formación, marca de la casa. Escudero volvió a sacar ese guante que le permite saltarse pasos y buscar el área desde cualquier punto del campo. Para la próxima temporada será un factor a mejorar si el equipo quiere ver cómo sus delanteros aumentan sus cifras. Esté quien esté en la punta del ataque, lo agradecerá.

Tracking Pixel Contents