Segunda RFEF

Así están los contratos del Fabril: El futuro está en Abegondo y se mantiene el grueso del grupo

Solo Alfaro, Marotías, Pereira, Mane y Germil finalizan sus contratos y otros seis regresan de cesión | El juvenil y las salidas serán claves

Los jugadores del Fabril celebrando la última victoria en liga que le daba el pase a la promoción de ascenso. |  Casteleiro / Roller Agencia

Los jugadores del Fabril celebrando la última victoria en liga que le daba el pase a la promoción de ascenso. | Casteleiro / Roller Agencia

Xane Silveira

Xane Silveira

A Coruña

La Condomina puso punto y final a una temporada ilusionante del filial deportivista. Tras acabar la temporada en cuarta posición, con varias actuaciones brillantes como el triunfo ante el Pontevedra en Riazor, el UCAM apeó al cuadro de Manuel Pablo de la promoción de ascenso. Con la derrota, el equipo finaliza su curso 24-25, que supondrá la despedida de varios puntales importantes, como Alejandro Alfaro, que acaba contrato. Sin embargo, el Fabril tiene ya la base formada de cara a la próxima temporada, a la espera de ver cuántos jugadores promocionan desde el juvenil campeón de liga, o qué futbolistas están preparados para dar un paso más y jugar la próxima campaña en Primera RFEF o incluso en Segunda.

La portería

Alberto Sánchez (2026) y Hugo Ríos (2027), los dos cancerberos que han defendido la portería este curso, tienen contrato en vigor. El plasentino, en una entrevista con LA OPINIÓN, explicó que «el club tendrá que decidir» después de haber ampliado su contrato el pasado verano por un curso más. Además, regresará Brais Suárez (2026), cedido en el Calahorra este curso. A la competencia se sumará el numantino Álex Marqués, titular en el juvenil.

La defensa

El centro de la zaga será una de las zonas que sí o sí deberá cambiar de cara a la próxima temporada. Óscar Marotías (2025), indiscutible este año, acaba contrato, igual que Alejandro Pereira, con una participación mucho menor. El resto, siguen en nómina: Álvaro Mardones, Damián Canedo, Aarón Sánchez e Iker Vidal firmaron hasta 2026, mientras que el juvenil Pablo García renovó hasta 2027 con opción a dos más. Jugadores como Samu, Mario Hermo o Hugo Torres podrían dar un paso adelante después de su participación destacada con el juvenil.

Centro del campo

En la sala de máquinas el equipo coruñés también perderá a uno de sus puntales importantes. Álex Alfaro, clave desde que recaló en enero de 2024 del Alzira, acaba contrato y buscará dar un paso más. Con ofertas de categorías superiores, su futuro pasa por una salida, aunque el equipo tiene garantizada la continuidad del resto de sus piezas, por lo menos, una temporada más. Quique Fernández y Jaime Garrido firmaron el pasado mes de julio por dos campañas, igual que Fabi Urzain y Luisao Macías, dos jugadores que suelen actuar en la banda o la mediapunta. De la casa, con contrato hasta 2026, están también David Carreira y Manu Ferreiro, quien todavía está cerrando ahora su tercer año de juvenil. Noé Carrillo, con la misma edad que el mediapunta de Castroverde, firmó una ampliación hasta 2027 con el equipo coruñés. A esta nómina habrá que sumar nombres como Lucas Castro, Álvaro Fraga, José Rey, Héctor Areosa o Dipanda, titulares habituales en el equipo juvenil de Miguel Figueira.

Frente de ataque

La delantera deberá dejar espacio al goleador Rubén Fernández, la gran figura del equipo campeón del Grupo I de División de Honor, que firmó ayer su gol número 30 esta temporada. Kevin Sánchez (2028) dejará vacante su posición, pues el delantero burgalés, por contrato, sube al primer equipo. Además, ha dejado patente que está para mucho más que Segunda RFEF tras un campeonato en el que ha compaginado la delantera con la banda izquierda. Cerró su curso con once dianas y tres asistencias. Con una duración similar está Adrián Guerrero (2028), mientras que Alioune Mané, la gran revelación en la segunda vuelta, firmó en enero un vínculo de seis meses. El 30 de junio también acabará su contrato de Darío Germil después de tener una participación residual. Bil Nsongo, quien llegó en verano con un contrato 1+1, tiene opción para continuar.

Los cedidos

Además de Brais, con ficha del Fabril, regresarán de sus cesiones tanto Quique Teijo (2026) como Mario Nájera (2027), que ha vivido un curso aciago en la SD Logroñés de Segunda RFEF. También otros cuatro jugadores que pasaron la temporada en Tercera Federación: Hugo Villaverde, en el Arosa; Álex Delgado y David Domínguez, en el Betanzos; y Rubén Vilela, con la Sarriana. Todos ellos con contrato hasta 2026.

Tracking Pixel Contents