Fútbol | Deportivo

Yeremay, al asalto de un ‘top’ 10 histórico en el Dépor

Con un gol iguala a Quique, Amancio y José Luis y entra en un club con León, Guimeráns, Chapela, Vicente, Castro, Veloso y Elícegui

Yeremay celebra un gol en Riazor junto a Mario Soriano. | Iago López

Yeremay celebra un gol en Riazor junto a Mario Soriano. | Iago López

Carlos Miranda

Carlos Miranda

A Coruña

El gol de Yeremay ante el Granada le colocó con quince como el centrocampista más realizador de Segunda junto a Andrés Martín y también le sirvió para superar a Riki y a Lassad (14) y ponerse a la estela de Quique González (16) en la historia reciente del Dépor. Ese objetivo de igualar o superar al pucelano le permitiría, además, dejar un huella más honda en la historia deportivista, ya que le metería el top 10 de goleadores blanquiazules en Segunda División. Una muesca más para él en los que pueden ser sus últimos partidos como blanquiazul antes de un verano de decisiones.

Si logra un gol en estos dos duelos ante Zaragoza y Elche, alcanzará esa décima plaza que compartirá con el Quique de la 18-19, con el Amancio de la 60-61 y con el José Luis Vara que llegó también a esos 16 tantos en la temporada 82-83, esa en la que se le escapó el ascenso a Primera en el último partido ante el Rayo Vallecano en Riazor.

Un poco por encima en esta clasificación están los 17 goles que consiguieron León en la 32-33, Manuel Guimeráns en la 47-48 y Veloso en la 63-64, con el mérito añadido de que entonces se jugaban 18, 26 y 30 encuentros de liga, respectivamente, por los 42 que se disputan hoy en día en una Segunda División de 22 equipos. Por encima están Chapela en la temporada 65-66 con 19 y Vicente Celeiro en la 86-87 con 22 tantos.

Ya en el podio se encuentran Alfonso Castro y Amancio Amaro que hicieron 25 goles en las temporadas 78-79 y 61-62. En el caso del coruñés fue su último ejercicio en el Deportivo, que coronó con un ascenso y que fue el preludio de su traspaso al Real Madrid. En la cúspide están los 26 tantos de Elícegui, en la 40-41; y de Veloso, en la 60-61. Dos campañas con muchos menos partidos de los que se juegan ahora.

Los números de Yeremay cogen también mayor realce porque casi todos los integrantes de esta lista de goleadores históricos son delanteros, salvo José Luis Vara, Manuel Guimeráns y Amancio. El canario es ahora el lanzador de las penas máximas, pero mientras estuvo Lucas Pérez no fue el encargado. Su gran momento anima a pensar que tendrá opciones en estos dos últimos duelos. Solo juegan en su contra esas molestias físicas que empujan a dosificar su participación.

Tracking Pixel Contents