Fútbol | Deportivo
Adiós a Pablo Martínez, el central conectado con la grada de Riazor
El club y el galo separan sus caminos tras tres años | «El Dépor ha significado mucho. La gente me enseñó lo que es defender este escudo» | La idea es que se despida ante el Elche

Pablo Martínez se lamenta en un lance del partido ante el Almería. | Carlos Pardellas

La historia entre el Deportivo y Pablo Martínez llega a su fin. Ese central que conectó con la grada desde el primer segundo, del que se celebraba su esfuerzo y su contundencia como si fuera un gol, ese capitán que le dio cordura y vida al equipo hasta en los peores momentos deja A Coruña después de tres años de una aventura que le llegó casi por sorpresa y de la que se va impactado por lo vivido y por lo sentido. Y es que A Coruña y el Dépor dejan huella.
El defensa francés no seguirá en el Deportivo. El jugador y el club coruñés separan sus caminos tras un final de temporada que dejó de contar para Óscar Gilsanz cuando estaba al borde de la renovación automática por partidos hasta el 30 de junio de 2026. El desenlace a su futuro estaba marcado desde hace semanas. El último mensaje, en este sentido, llegó en los últimos minutos del encuentro del domingo en La Romareda cuando, ante la lesión de Jaime Sánchez, el elegido para salir al terreno de juego fue Nemanja Tosic y no el 4 deportivista. Ahora ya tiene negro sobre blanco su situación tras hacerlo publico él mismo con un mensaje en las redes sociales del entidad blanquiazul.
«Después de tres años defendiendo esta camiseta nuestros caminos se separan», avanzaba el jugador en esa pieza audiovisual antes de explicar lo que han sido para él estas temporadas, este periodo en la ciudad y el club. «El Dépor ha significado mucho para mí, han sido tres años maravillosos. Desde que llegué la gente me enseñó lo que es el Dépor, lo que es defender este escudo. Hasta el último día lo hice y dejé una buena imagen de mí y del Dépor», replicaba antes de detenerse en el estadio, en la grada, su fuente de energía: «Jugar en Riazor fue un escándalo. Ver como la gente anima a este equipo, sobre todo en el día del ascenso, es una locura. Cada vez que pisas este campo... Si vas con todas las ganas del mundo, la gente lo va a agradecer», contaba en un vídeo sentado en una silla en el césped de Riazor, su casa desde el verano de 2022.
«Llegué con la idea de dejar este club en el fútbol profesional y lo logramos con esa piña y ese entrenador (Idiakez)», se congratulaba con una especial mención al técnico vasco antes de dar las «gracias» a todos los trabajadores de la entidad porque se sintió «desde el principio como uno más». Pisó A Coruña siendo un especialista en ascensos en el fútbol francés y se marcha con uno más, este en el balompié español.
Comparecencia pendiente
El Dépor y el jugador aún deben aclarar los términos de su salida en una rueda de prensa que se producirá en los próximos días en Abegondo y que arrojará luz ante lo ocurrido en el último mes cuando desapareció de los onces titulares tras el duelo ante el Racing de Santander, justo en el momento en el que se acercaba a la renovación automática por encuentros disputados. Óscar Gilsanz se desmarcó entonces de esta decisión.
Martínez, desde su llegada el último día del mercado de 2022 como un desconocido, se ganó el corazón de la grada por su forma de jugar y de ser. Se va uno de los capitanes. Hace unos meses renovó en una operación que fue casi cuestión de estado en Riazor después de ser protagonista en la campaña del ascenso. Ha jugado más de lo esperado por la lesión de Dani Barcia, cuando estaba para ser complemento y guía.
Un último baile
La idea es que el galo tenga minutos en el último partido en Riazor este fin de semana ante el Elche. La duda es si ocurrirá lo mismo con jugadores en la misma situación que tienen significación para la grada o larga trayectoria en el club como Hugo Rama o Jaime Sánchez.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
