Fútbol | Deportivo
0-4 | El Dépor no comparece y le regala el ascenso al Elche
Los blanquiazules concluyen la temporada con una goleada, una mala imagen y una pitada en Riazor

El Deportivo adelantó 24 horas las vacaciones de verano. Los blanquiazules, ya sin nada en juego desde hace semanas, redondearon un tramo final de temporada con pleno de derrotas, cuatro consecutivas, al perder en la última jornada (0-4) ante un Elche que goleó y aseguró su ascenso directo a Primera División. Los blanquiazules, en un día que se suponía de despedidas para dos de sus puntales defensivos como Jaime y Pablo Martínez, se vio incapaz de mantener la solidez cerca del área de Parreño. Los ilicitanos, con mucho en juego, pisaron el acelerador a fondo y el Dépor, despreocupado de la clasificación desde hace ya más de un mes, se dejaron ir pensando, quizá, en las vacaciones de verano. Faltó ambición para despedir la temporada con una alegría y Riazor, consciente de ello, respondió con una pitada.
El día de los adioses de Jaime Sánchez y Pablo Martínez supuso la primera suplencia de la temporada de Pablo Vázquez, que se quedó a un duelo del pleno de minutos. Óscar Gilsanz dobló su apuesta por la cantera al repetir titularidad Guerrero y darle la oportunidad, también, a Kevin Sánchez. El delantero del Fabril estuvo a punto de costarle un disgusto al Elche. Robó un comprometedor pase atrás de John Chetauya y se plantó ante Dituro, pero Affengruber le dificultó el avance y Bigas llegó al corte cuando se disponía a fusilar. Del posible gol blanquiazul al tanto blanquiverde. Una mala salida de balón de la zaga deportivista la aprovechó a las mil maravillas Óscar Plano. Asistió con un pase al hueco a Mourad, que recibió el balón en el área y batió sin dificultades a Germán Parreño (0-1).
Cuatro minutos duró la esperanza del Oviedo y el Mirandés lejos de Riazor, lo que tardó el Elche en adelantarse. El Dépor, verdugo en la resolución de la final por el ascenso directo, no encontró la forma de superar la presión del equipo de Éder Sarabia. Soriano bajó infinidad de veces para iniciar la jugada y quitarle esa responsabilidad a Patiño y Villares, pero no fueron pocas las ocasiones en las que Febas, Álvaro Núñez y compañía le atosigaron hasta robar la pelota y buscar algún disparo lejano.

El Dépor cae goleado (0-4) por el Elche para cerrar la temporada 2025-25 en Riazor /
Guerrero y Kevin, con más ganas que acierto, intentaron darle un poco de chispa a un ataque demasiado lento. El extremo protagonizó una buena acción por la banda izquierda hasta llegar al área, pero recortó demasiado sin encontrar una opción de disparo. Si al Dépor le costaba un mundo crear peligro, al Elche comenzaron a caérsele los goles del bolsillo. En el ecuador del primer acto, Affengruber peinó una falta colgada al segundo palo para dirigir el balón al primer poste, donde John Chetauya cabeceó para firmar el 0-2.
El Dépor aún no había reaccionado al segundo tanto en contra cuando el Elche, convencido de que su regreso a Primera sería en Riazor, sentenció el duelo pasada la media hora de partido. Álvaro Núñez puso un balón raso envenenado al área pequeña y, aunque Parreño logró tocarlo, Germán Valera apareció en el segundo palo para marcar a placer el 0-3. El castigo pudo ser mayor antes del descanso, pero el meta del Dépor salvó un cabezazo a bocajarro de Mourad entre cánticos de la afición contra la directiva y contra el director de fútbol, Fernando Soriano.
La pitada con la que Riazor despidió a sus jugadores tras una primera parte nefasta no sirvió de revulsivo para que los pupilos de Gilsanz cambiasen el chip en el segundo acto. El Elche bajó un par de marchas respecto a la primera parte, pero en ningún caso dejó de ejercer el dominio sobre el partido. Presionó cuando quiso, alargó las posesiones cuando lo consideró oportuno. El Dépor se contentó con forzar algún que otro saque de esquina, pero no consiguió sacar petróleo de ninguno.
Gilsanz agitó el partido con la entrada de Yeremay, Obrador y Genreau por Guerrero, Escudero y Villares. El canario, ovacionado de forma especial, fue la esperanza a la que se agarró el deportivismo mientras el Elche, como un metrónomo, seguía inquietando cada pocos minutos la portería de Parreño. Los ilicitanos lograron mantener a Yeremay a raya y el extremo deportivista poco pudo hacer para participar en el juego en un día aciago para los hombres de ataque.
En un partido que se apagaba entre la fiesta de unos y la desidia de otros, el Deportivo desaprovechó la mejor oportunidad que tuvo para despertar. Yeremay comandó un contragolpe tan peligroso como mal concluido. En lugar de asistir a Kevin, se la jugó en solitario y desperdició la ocasión de tirar para acabar en una falta escorada. Antes de ese balón parado, Riazor se puso en pie para ovacionar a Pablo Martínez, que acabó en el minuto 72 su trayectoria con la camiseta del Deportivo. Genreau no pudo aprovechar el balón parado al rematar fuera el centro raso de Soriano.
El Dépor dio un paso adelante en el último cuarto de hora, aprovechando que el Elche volvió a bajar las revoluciones para contemporizar y comenzar a paladear su regreso a la máxima categoría. Yeremay se empeñó en levantar a la grada con varios regates marca de la casa e, incluso, se animó con un lanzamiento de falta que no encontró la portería de Dituro. Una muestra pequeña de su habilidad que resultó insuficiente para que el conjunto blanquiazul anotase un último gol esta temporada.
En su lugar, el Elche apuntilló el partido a punto de cumplirse el tiempo reglamentario. Pedro Bigas aprovechó un balón franco en la frontal para fusilar, superar a Germán Parreño, firmar el 0-4 definitivo y desatar la fiesta franjiverde. El Dépor cerró la temporada con cara de circunstancias por la desidia y la falta de ambición.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Bouldini se apunta al nuevo proyecto del Dépor
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
Un segundo hogar en DomusVi que supone bienestar desde el primer día

