Benassi: "Nuestro objetivo es convertir al Dépor en una marca internacional, sin perder las raíces únicas y sólidas que tenemos en Galicia"

El consejero delegado apunta algunas de las claves de su gestión y del rumbo del club

Massimo Benassi, en una rueda de prensa. |  Iago López

Massimo Benassi, en una rueda de prensa. | Iago López

El consejero delegado del Deportivo, Massimo Benassi, explicó algunas de las líneas maestras de la gestión del consejo y de los objetivos del club en una entrevista en la web de la empresa SPSG Consulting, cuyo CEO es el exconsejero del Deportivo Carlos Cantó. "Nuestro objetivo es convertir al Dépor en una marca internacional, sin perder las raíces únicas y sólidas que tenemos en Galicia", apunta el ejecutivo quien recuerda sus estudios en la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea y en sus primeros pasos en el "Leganés" y en el "Ibiza" antes de llegar al club coruñés. Para él "en los últimos diez años la industria del fútbol ha experimentado cambios profundos", uno de ellos es que "la globalización ha ampliado el alcance de los clubes, permitiendo que un equipo local tenga seguidores en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica y Europa". En definitiva que "el fútbol se ha convertido en un sector mucho más complejo, competitivo y global", pero que también ofrece oportunidades que pretende aprovechar el Deportivo.

Defiende que, desde su llegada, ha realizado "una serie de cambios" que afectan a todas las áreas. "En el área deportiva hemos reforzado la planificación a largo plazo, con una apuesta clara por el desarrollo de las categorías inferiores, siendo la cantera un pilar fundamental, y la profesionalización del primer equipo, con el objetivo de devolverlo a las categorías profesionales en el menor tiempo posible", razona mientras ahonda en su huella en otras áreas: "Hemos racionalizado costes, optimizado recursos y mejorado la eficiencia en todos los departamentos. La incorporación de un consejo con perfiles especializados ha aportado mayor rigor y visión estratégica. También hemos trabajado en fortalecer la comunidad de abonados, que ahora supera las 30.000 personas, consolidando un vínculo emocional y económico muy importante para el club", cuenta. Todo para que "el Deportivo vuelva a ser un referente en Galicia y en el fútbol español", según su visión.

"Nuestro club siempre ha tenido un arraigo profundo en A Coruña y Galicia, pero en los últimos años hemos trabajado con una visión mucho más global". Benassi desvela otra de sus prioridades y, en ese sentido, la enmarca en las acciones del club en los últimos tiempos en Brasil y en Venezuela. Son "activaciones y proyectos" que "están alineados con el objetivo de construir un Dépor cada vez más internacional y la próxima temporada hay planes para continuar este proyecto". En ese sentido, considera que "el crecimiento de los mercados internacionales, especialmente América, China y Asia, ofrece la posibilidad de ampliar audiencias y fortalecer la marca".

Destaca el compromiso del Deportivo con el medioambiente y con la inclusión y no olvida algunas de las enseñanzas del COVID que les remarcan en LaLiga. "(La pandemia) evidenció la vulnerabilidad de los modelos tradicionales, dependientes en gran medida de ingresos por taquilla y derechos televisivos. La diversificación de fuentes de ingreso, la gestión eficiente y la innovación en productos y servicios serán esenciales para garantizar la estabilidad financiera", apunta.

Tracking Pixel Contents