Fútbol | Deportivo

Así es Antonio Hidalgo: «exigencia y versatilidad» al servicio del banquillo del Deportivo

Firma por una temporada con opción a otra | Miguel Loureiro, lateral del Huesca: «Tiene pasión y es capaz de contagiársela a los jugadores» | Juvenal, su exayudante: «Si cuenta con mimbres para jugar al ataque, lo va a hacer»

Antonio Hidalgo, en el vestuario de la ciudad deportiva de Abegondo. |  RCD

Antonio Hidalgo, en el vestuario de la ciudad deportiva de Abegondo. | RCD

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

A Coruña

El Deportivo ya tiene en sus filas al hombre «exigente y versátil» que se encargará encargado de comandar el proyecto de la próxima temporada. El club hizo oficial ayer la contratación Antonio Hidalgo como el nuevo entrenador del primer equipo tras anunciar, este lunes, la marcha de Óscar Gilsanz. El técnico catalán, cuyo nombre apuntó LA OPINIÓN el pasado 26 de mayo como uno de los candidatos al banquillo blanquiazul firma un contrato por una temporada, con opción de ampliarlo a otra campaña más. El técnico ya desembarcó ayer en Abegondo tras concluir una gran campaña con el Huesca, equipo con el que estuvo a punto de clasificarse para el play off de ascenso a Primera. Su presentación es hoy (11.00 horas) en el estadio de Riazor.

«Antonio (Hidalgo) tiene la misma vena competitiva que demostraba como futbolista y consigue transmitírsela muy bien a los jugadores», destaca el lateral cercedense del Huesca, Miguel Loureiro, sobre el técnico catalán, con el que ha compartido el último año y medio en el conjunto altoaragonés. El jugador gallego destaca especialmente la exigencia del nuevo entrenador del Deportivo y reconoce su versatilidad y su «capacidad de adaptación» para sacar la mejor versión de sus jugadores sin importar el estilo de juego. «Cuando llegó al Huesca, a mitad de temporada, tuvo que adaptarse a una plantilla que ya estaba hecha. Supo trabajar muy bien con nuestras virtudes y a nuestras carencias. Quizás éramos menos protagonistas y tratábamos de salir más a la contra, pero eso se reflejaba en nuestra idea de juego», explica el lateral derecho.

Loureiro define a Hidalgo como un técnico que «tiene mucha pasión y capacidad para contagiársela a los jugadores», tal como demostró en su año y medio en Huesca. «El año pasado trató de motivarnos y hacernos ver que éramos un equipo mejor de lo que parecía. En este, cuando las cosas han ido mejor, nos empujó de otra forma para que no nos relajásemos», señala.

A nivel táctico, destaca la variedad de recursos y la habilidad para acomodar a los jugadores de los que dispone. «Me encontró una posición de lateral corto o tercer central en la que me sentí muy bien y en la que conecté con Gerard Valentín en el carril derecho», reconoce Loureiro, sobre su sociedad con el exjugador del Dépor. Añade que las virtudes de los centrales ayudaron al equipo a construirse sobre la solidez de su defensa (fue el menos goleado de la categoría).

Apasionado y metódico

La solidez le permitió brillar en Huesca, pero Hidalgo es un técnico capaz de cambiar el registro según los jugadores que tenga a su disposición. Así lo refrenda Juvenal Edjogo-Owono, quien fue su compañero en su etapa de futbolista y le acompañó como segundo al mando del conjunto arlequinado. «Es un apasionado. No ahorra ningún esfuerzo en hacer que las cosas salgan lo mejor posible. Como entrenador, es muy metódico y quiere tener todo lo que pueda bajo control», explica Juvenal. Añade que «si el Dépor cuenta con mimbres para jugar al ataque y divertir a la gente, lo va a hacer».

Aun con el jugo que pueda sacar de Mella, Yeremay, Soriano y compañía en el apartado ofensivo, Juvenal advierte que Hidalgo buscará el máximo equilibrio defensivo y pedirá a todos que se pongan el mono de trabajo para recuperar la posesión.

«Te va a llegar la oportunidad al primer nivel»

«Una noche, antes de un partido en Málaga, le dije ‘te va a llegar la oportunidad de entrenar al primer nivel’ porque he conocido a pocas personas con su nivel de implicación», desvela Juvenal, sobre una conversación que tuvo con Antonio Hidalgo hace años, cuando dirigían al Sabadell.

El entrenador de 46 años nacido en Granollers se labró una carrera de 15 años entre Primera y Segunda División. «Era un llegador nato desde segunda línea, un interior con muchas piernas y facilidad de cara a portería». Así define Juvenal, quien también fue su compañero durante las tres campañas que militó como jugador en el equipo arlequinado.

Hidalgo salió de una Masía en la que compartió camada Xavi Hernández o Carles Puyol. Ascendió con el Tenerife a Primera en 2001 y su debut en la máxima categoría fue, precisamente, contra el Dépor. Los chicharreros ganaron (3-1) en el Heliodoro al equipo blanquiazul, en el que jugaron Molina, Scaloni, Valerón, Tristán y Djalminha, entre otros.

Pasó por Málaga, Zaragoza, Osasuna, Albacete y una segunda etapa en el Tenerife hasta llegar al Sabadell en 2011. Con los arlequinados protagonizó el triunfo (1-0) en la Nova Creu Alta que puso fin a la racha histórica de nueve triunfos consecutivos del equipo de Oltra.

Se retiró en 2015 tras un breve paso por el Cornellá. Acompañó a Imanol Idiakez en el AEK Larnaca antes de emprender su carrera en solitario. Tres años en Sabadell, otro en el Sevilla Atlético y temporada y media en Huesca. Ahora, asume el reto de tomar las riendas del banquillo del Dépor.

Tracking Pixel Contents