El Madrid y el City agitan el mercado de fichajes antes del Mundial de Clubes

El club madrileño y el mancuniano han aprovechado la ventana de junio para tirar de talonario: Huijsen, Alexander-Arnold, Cherki y Reijnders

Sergio R. Viñas

Madrid

La disputa del primer Mundial de Clubs está generando cambios hasta ahora desconocidos en el calendario y las rutinas habituales del fútbol mundial. Los fichajes de jugadores y entrenadores son uno más de esos aspectos que han tenido que ajustarse por el nuevo torneo de la FIFA. Desde el 1 de junio y hasta este martes, se abrió una ventana excepcional de inscripciones para los equipos participantes. Y algunos, especialmente Real Madrid y Manchester City, han hecho un buen uso de ella.

No es casualidad que los reyes de este mercado hayan sido los campeones de la Champions en 2024 y 2023, respectivamente. A ambos, además del laurel continental reciente, les une haber completado una temporada muy por debajo de las expectativas. Ningún título nuevo en las vitrinas de los de Pep Guardiola, solo la Supercopa de Europa y la Intercontinental en la de los blancos. El Mundial de Clubs aparece como la oportunidad de salvar el curso para ambos. Y de mejorar las cuentas, con hasta 120 millones de euros en premios para su primer campeón.

En el Real Madrid, el cambio más sustancial ha llegado en el banquillo. Consiguió Florentino Pérez, y no era fácil, encajar las piezas al gusto de (casi) todos. Brasil pudo disponer de Carlo Ancelotti para esta ventana de selecciones y Xabi Alonso dirigirá a los blancos en EEUU. El tolosarra, que prefería tomar las riendas a partir de julio, es quien se ha visto obligado a ceder.

Se consuela con los refuerzos de Dean Huijsen por 58 millones de euros y de Trent Alexander-Arnold, por cuya libertad anticipada ha tenido que pagar el Madrid al Liverpool una suma cercana a los 10 kilos. Su tercer deseo, el lateral Álvaro Carreras, tendrá que esperar, porque el Benfica ha apretado para contar con él en el Mundial de Clubs y se ha salido con la suya. Franco Mastantuono jugará la competición con River Plate y también deberá esperar. Sus llegadas supondrán una inversión de otros 90 millones más, si se acaban concretando.

La operación renove en el Manchester City ya arrancó en enero, con los fichajes de los defensas Reis y Khusanov, el centrocampista Nico González y el delantero Marmoush. En los dos últimos días de este mercado, la ha potenciado con la llegada del lateral izquierdo Rayan Aït-Nouri (Wolves), el mediocentro Tijjani Reijnders (AC Milan) y el mediapunta Rayan Cherki (Lyon), además de Marcus Bettinelli (Chelsea) como tercer portero. En total, una inversión aproximada este mes de 130 millones de euros, que se suman a los alrededor de 215 desembolsados en enero.

Tracking Pixel Contents