Las ofertas por Yeremay y sus logros activan mejoras en su contrato

Todo parte de su vinculación rubricada en enero

Yeremay recorta ante un jugador del Elche.

Yeremay recorta ante un jugador del Elche. / Casteleiro/Roller Agencia

Carlos Miranda

Carlos Miranda

Yeremay ha hecho la mejor temporada de su carrera y ese nivel futbolístico tiene consecuencias. Yeremay ha rechazado ofertas de equipos que afrontaban el pago de su cláusula y esa firmeza tiene recompensa. Su fútbol y su deseo de quedarse en el Deportivo supondrán para el canario que se activen mejoras y blindajes de un detallado contrato que firmó el pasado mes de enero hasta 2030. Lo que no varía es la fecha de conclusión del mismo, pero la categoría en la que juegue con el Dépor, sus prestaciones y el deseo que genere en el mercado van haciendo que se ajuste ese papel firmado en el inicio de 2025 cuando el Dépor tembló porque su adiós se podía sumar al de Lucas Pérez. Varían los emolumentos, también el precio de salida (no es lo mismo que salga en julio, agosto o enero), al que el Dépor se encomendará siempre, salvo que el jugador pida salir. Ha ocurrido todo lo contrario: él quiere quedarse por encima de todas las cosas y llegar con el Dépor a Primera División.

La mayor muestra de ese compromiso con el Dépor ha sido la última acometida del Como y el vivo interés de otros equipos italianos. Solo se irá del Dépor por un equipo que colme unas aspiraciones que, de momento, están saciadas en A Coruña. No se irá ninguna parte, se encuentra de vacaciones y no está en sus planes estar atento a un mercado que apenas está comenzando y que cierra al final de agosto.

Ante el interés y la oferta de otros equipos, Yeremay siempre ha escuchado al Dépor, por el que ahora se siente atendido y cuidado, no como en otras etapas. Él mismo ha verbalizado su estrecha relación con Massimo Benassi, consejero delegado. Está muy pendiente de un proyecto deportivo que le debe rodear de la mejor manera posible para la 25-26 y asaltar así Primera.

Tracking Pixel Contents