Segunda División
Yeremay asegura su continuidad en el Deportivo: "Claro que me quedo"
Club y jugador han hecho efectivas varias cláusulas firmadas en enero | El vínculo se mantiene hasta 2030, pero se puede extender hasta 2033 | Como, Napoli y Fenerbahce, los equipos que pujaron con más fuerza | Ofertas por él en torno a 20 o 21 millones

Yeremay celebra un gol en Riazor junto a Mario Soriano. | Iago López
Desde el lugar donde nació, rodeado de los suyos, donde dio sus primeros pasos, Yeremay Hernández ha anunciado su continuidad en el Deportivo. "Solo hay un lugar en el mundo donde me sienta como aquí, es A Coruña, es el Dépor. Claro que me quedo", expresó en un vídeo publicado por el club a través de sus redes sociales. Se amplía así la duración de su contrato, efecto de varias de las cláusulas firmadas en enero y que se han activado al recibir y rechazar varias ofertas, por lo que a su extensión hasta 2030 se añaden otros tres cursos opcionales, pudiendo llegar hasta 2033.
Yeremay Hernández continuará en A Coruña la próxima temporada y, si cumple todo su contrato, muchos años más. El jugador ha sido tentado otra vez por varios clubes europeos, pero su compromiso y corazón visten de blanquiazul. El canario firmó en enero una mejora de contrato que incluía varias cláusulas. Ahora, tras su excelente temporada con 15 goles y cinco asistencias, y tras rechazar varias propuestas para salir, estas se han activado, con una mejora salarial para el talentoso extremo diestro y la entrada de una opción de ampliación temporal. Según el Deportivo, hasta tres temporadas más, lo que podría llevar al 10 hasta 2033.
Varían los emolumentos, también el precio de salida (no es lo mismo que salga en julio, agosto o enero), al que el Dépor se encomendará siempre, salvo que el jugador pida salir. Ha ocurrido todo lo contrario: él quiere quedarse por encima de todas las cosas y llegar con el Dépor a Primera División.
Varios equipos han llegado a hacer ofertas suculentas en este mes de junio. El Como de Cesc Fábregas, el Napoli de Antonio Conte o el Fenerbahçe de José Mourinho. Las mismas rondaron los 20 y 21 millones de euros, superando a su antigua cláusula, que fue ampliada en enero hasta los 35 millones, y que seguirá creciendo a medida que el canario y el Deportivo crezcan juntos y de la mano. Rechazarles y apostar por el proyecto coruñés ha tenido premio.
"En un fútbol donde manda el dinero, Yeremay eligió al Dépor, y eso lo convierte en un símbolo de lo que estamos construyendo", expresó Massimo Benassi, director general y Consejero Delegado del Deportivo, en unas declaraciones que recoge el propio club a través del comunicado. Fernando Soriano, director de fútbol, añade y califica el movimiento de "un paso firme para consolidar el crecimiento de un jugador formado en la cantera y una decisión clave en un momento que el equipo necesitaba estabilidad".
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Samu Fernández, un central 'vieja escuela' para Hidalgo
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Iano y Barbero, ausentes en Abegondo para cerrar sus salidas
- Conductores del bus urbano piden prohibir que suban patinetes eléctricos