Fútbol | Deportivo
Una nueva apuesta por las cesiones para escalar el asalto al primer equipo del Deportivo
El verano dictará sentencia, pero hay opciones de que futbolistas como Kevin, Adrián Guerrero o Mardones sigan el camino de Diego Gómez, Martín Ochoa o Mario Nájera hace un año

Mardones controla la pelota en un partido ante el Compostela con el Fabril. | Jesús Prieto

Las cesiones se han visto en los últimos tiempos, ante todo, como una manera de liberar excedente y el Dépor no ha escapado a esta tendencia. Ni en los últimos tiempo ni tampoco se librará este verano. Eso sí, hace doce meses, con el ascenso a Segunda División del primer equipo masculino, el club coruñés quiso apostar por una agresiva política de préstamos para los mejores exponentes de las generaciones de 2003 y 2004 y que pudiesen, así, escalar su formación camino de Riazor. El impulso directo entre Segunda RFEF y Segunda División es para unos pocos elegidos y hay que hacer más digerible esa progresión. Salieron a Primera o Segunda RFEF con la pretensión de regresar como mejores futbolistas y más cerca de Riazor jugadores como Diego Gómez, Martín Ochoa o Mario Nájera, entre otros. La suerte fue dispar y en unos meses, según el deseo del club, pueden emprender el mismo camino futbolistas como Kevin Sánchez, Álvaro Mardones o Adrián Guerrero.
El delantero tiene, por contrato, ser del primer equipo a partir de mañana y el día 7 está citado con los mayores. Eso sí, con la permanencia de Bouldini y Eddahchouri y la llegada de un ariete referencia, no tiene hueco en el primer equipo, salvo que encandile a Hidalgo en verano. La Primera RFEF es su destino con múltiples pretendientes tras 18 goles con el Fabril en las dos últimas temporadas.
Álvaro Mardones es quizás el jugador que menos ha acaparado los focos de estos tres aspirantes y el único que no ha debutado con el primer equipo. Pero desde el club tienen en alta estima al lateral, hijo del ex central del Racing de Ferrol, Íñigo Mardones. Hace una semana el director del fútbol formativo, Ismael Arilla, se deshizo en elogios: «Es el ejemplo, con exigencia y capacidad para aprender. Viene de hacer cinco o seis semanas muy buenas con el primer equipo y es un chaval que, en otras categorías más abajo, pasaba los equipos así, asá. Es callado, educado, humilde y comprometido. Queremos crear ese perfil de jugador para la cantera».
Al lateral, de 2005, se le ha transmitido la idea de renovar su contrato que finaliza en 2026 y buscar un préstamo en una categoría superior. Además de ofrecerle la posibilidad de crecer, influye que el equipo debe dejar espacio en el Fabril para que se desarrolle Pablo García y cuenta también con Quique Teijo y Mario Hermo para esa posición.
Hay otro futbolista en la misma circunstancia como Adrián Guerrero, quien ya debutó en Segunda siendo juvenil. La duda es si Hidalgo tirará de él, aunque parece complicado por la exigencia de este proyecto del Deportivo. También que puede ser pronto para que se marche en su primer año sénior en una situación parecida a la que vivió el pasado verano Kevin Sánchez. Su edad puede llevarle a permanecer como referente del Fabril y que esté disponible para contingencias. El verano aclarará dudas. Manu Ferreiro y Noé Carrillo, ambos de 2006 como Guerrero, podrían haber afrontado escenarios parecidos, pero sus lesiones de larga duración los han desactivado.
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- El Dépor le ofrece a Riki Rodríguez cuatro años de contrato
- Cuenta bancaria bloqueada por una firma a los casi 100 años de edad en A Coruña
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- Cinco restaurantes históricos de A Coruña donde se come siempre bien
- Un camión sin frenos se empotra contra un pazo en Bergondo