Escotet adquiere el 90% del capital del Penafiel con el objetivo de "impulsar el desarrollo de jugadores jóvenes"
La nueva propiedad indica que buscará "consolidar un modelo que prioriza el talento y la formación continua" | El club milita en la segunda división de Portugal

Juan Carlos Escotet / Marta G. Brea
Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca y máximo propietario del Deportivo, se ha convertido en el nuevo accionista mayoritario del FC Penafiel, equipo que milita en la segunda categoría de Portugal. El club, homónimo de la localidad situada en el distrito de Oporto, pasa a manos del mandatario venezolano, que se ha hecho con el 90% del capital social a través de la empresa Iberian Football Venture, SGPS, S.A., tal y como ha explicado la entidad lusa en un comunicado en el que esperan “formalizar la transacción en los próximos días” e indica que la nueva propiedad “se compromete a garantizar la continuidad y el fortalecimiento del club”.
"La futura propietaria ha demostrado sensibilidad y compromiso con la historia de Penafiel, su identidad y su comunidad. Posee una amplia experiencia en la gestión de clubes, centrada en la profesionalización progresiva de todas las áreas y la estabilidad a lo largo del tiempo", declaró la directiva saliente del equipo, que terminó la temporada en 11ª posición y disputa sus partidos en el Estadio Municipal 25 de Abril.
El comunicado emitido por el club portugués a través de sus redes sociales indica que Football Venture, la empresa que se ha hecho con el porcentaje mayor de acciones, “Football Venture liderará esta nueva etapa con una visión de continuidad, incorporando estructuras de gestión consolidadas y una planificación estratégica orientada al crecimiento sostenible del club”.
En la misiva dirigida a la afición indican que con la operación se buscará un cambio de modelo de club en busca de “impulsar el desarrollo de jugadores y estar presente en un mercado tradicionalmente orientado a la formación y el desarrollo de talento”. Convirtiendo al Penafiel en parte “clave para impulsar la proyección de jóvenes jugadores y el desarrollo de las categorías inferiores, permitiendo que los futbolistas con mayor potencial tengan más minutos en el fútbol competitivo, en un entorno controlado y exigente”. Con ello se alcanza una oportunidad para “consolidar un modelo que prioriza el talento y la formación continua, bajo una estructura que garantice minutos de juego, apoyo técnico y una progresión deportiva sostenida, en beneficio tanto del club como de los propios jugadores”.
También insisten en que el arraigo local será una parte prioritaria del proyecto: “Creemos en proyectos con arraigo y proyección. Nuestro compromiso es cuidar este vínculo con la ciudad y su gente, con el respeto y la responsabilidad que implica representar a Penafiel”.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- La Xunta prevé finalizar la estación de bus de la intermodal de A Coruña a final de año
- Fiestas este fin de semana en Os Castros y en Os Mariñeiros
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Nuevas caras en las fiestas de Mera
- La cita de Marta Ortega con Casas Novas, un imprescindible del verano