Segunda División

Lucas Noubi, un talento generacional para el Deportivo: «Su estilo es ideal para España»

Joseph Laumann, con quien maduró en el filial del Standard de Lieja, al que llegó con 16 años, presenta al nuevo central: «Es un jugador muy dotado técnicamente, con un pase largo impresionante; tiene un gran físico y es agresivo»

Lucas Noubi durante un partido

Lucas Noubi durante un partido / Standard

Xane Silveira

Xane Silveira

A Coruña

«Subió al equipo sub 23 [en Bélgica, el filial] cuando tenía 16 años a jugar en Segunda División. Fue uno de los más jóvenes en la historia de la categoría. Debutó con prácticamente 17 en Primera. Es uno de los mayores talentos jóvenes que ha tenido el Standard de Lieja». Así recuerda Joseph Laumann a su pupilo Lucas Noubi, uno de los jugadores con mayor potencial que ha tenido bajo sus órdenes, cuando ambos coincidieron en el segundo equipo de Les Rouches. El nuevo central diestro del Dépor, de 20 años, aúna cualidades físicas, técnicas y un gran potencial cuyo «camino le llevará a cualquiera Primera División europea» en los próximos años.

«Para mí es un jugador técnicamente muy dotado; capaz de distribuir en corto, medio y largo. Pero, especialmente, tiene una capacidad de desplazamiento largo impresionante, maneja ambas piernas y puede hacer pases largos con facilidad de 70 u 80 metros. Tiene un gran nivel con balón», analiza sobre Lucas Noubi, un jugador que según datos de WyScout promedia 42,69 pases por partido, con una precisión del 77,03% y una longitud media de 21,73m. Además, acumula 8,08 pases progresivos por encuentro.

A una pulida capacidad técnica suma su físico, otra de sus grandes cualidades, pese a no ser un jugador especialmente alto (180 centímetros según WyScout, 184 cita Transfermarkt, 186 publica el Dépor. «No es el más grande, pero lo suple con su cuerpo. Es muy dotado, juega a gran ritmo y, sobre todo, es un jugador muy agresivo», destaca su exentrenador sobre un jugador con velocidad, dotes a campo abierto, y una especial tendencia a saltar sobre oponentes de espaldas para anticipar o chocar. También resalta en los balones frontales, faceta en la que se impone con facilidad. Gana 6,92 duelos defensivos por encuentro con una tasa del 83.33% de éxito. Además, sale vencedor en 2,88 duelos aéreos por partido, con un 60% de éxito.

Su superioridad física le ha permitido quemar etapas con voracidad. Llegó a la academia del Standard con 9 años y desde el principio se acostumbró a jugar ante futbolistas mayores. Con 16 ya militaba en el filial. «Es un jugador muy fuerte de cadera, con unas pierdas poderosas, que le permiten anticiparse con rapidez en cualquier momento. Ha progresado mucho en la lectura de estos aspectos, cuándo saltar y cuando no. Los años ayudan, cuando era un niño ganaba siempre con facilidad. La experiencia en Segunda le vino muy bien para enfrentarse a delanteros veteranos como Mbokani que le han exigido más», relata su antiguo mentor, atento a todos sus pasos.

Joseph Laumann, hasta hace poco asistente en la selección de Ghana, destaca desde Alemania la mentalidad y el entorno de Noubi, quien cree que se adaptará bien no solo a la Liga, sino también a la ciudad: «Es uno de los chicos más inteligentes que he tenido. Siguió yendo a la escuela mientras entrenaba, a pesar de jugar con 16 años en Segunda. Acabó sus estudios y tiene un gran ambiente familiar, una buena relación con su padre, quien nunca le ha presionado, sino que le ha aconsejado y ayudado».

Un curso ‘castigado’ en Lieja

Esta temporada Noubi vivió un episodio singular. Al no renovar su contrato, fue apartado del primer equipo, por lo que se pasó los últimos meses sin jugar. Tenía ofertas de Alemania, pero se decantó por A Coruña. «El club está en una situación complicada para invertir dinero, querían varias renovaciones, pero ya han hecho otras veces esto con otros futbolistas. Noubi era el jugador joven más valorado en la Academia, había rechazado otras veces irse, recuerdo que con 16 tenía opciones en Inglaterra», relata. No cree que le haya afectado porque es un jugador «muy profesional, focalizado en entrenar».

En el Deportivo necesitará «tiempo para adaptarse» a todos los niveles: «Nuevo país, idioma, compañeros, más después de haber estado un tiempo sin jugar, necesitará alguien que le guíe, son muchas cosas, pero es un gran jugador, si tiene tiempo y minutos lo demostrará. No es una persona muy habladora, sino que irá allí y hará su trabajo, se abrirá poco a poco. Es algo tímido, pero buen chico, de buen carácter».

También al juego, aunque Laumann cree que «su estilo es ideal para España». En su formación ha jugado en sistema de tres centrales y con dos, más ofensivo o defensivo, y está «preparado para cualquier contexto». Su potencial sigue siendo el mismo: «Hará camino hasta cualquier Primera División. Podríamos verlo en Bundesliga. Le gusta jugar, por eso creo que la Liga le irá bien, por su personalidad y porque disfruta con el fútbol».

Tracking Pixel Contents