Los viajes del Deportivo en la 2025-26

28.000 kilómetros de viaje para un Deportivo sin derbis

Es primer curso en quince años sin rivales gallegos | Sporting y Cultural son los equipos más próximos y Las Palmas, el más alejado

Los jugadores el Dépor celebra un gol en el derbi contra el Racing de Ferrol en A Malata.

Los jugadores el Dépor celebra un gol en el derbi contra el Racing de Ferrol en A Malata. / Iago López

Daniel Abelenda Lado

Daniel Abelenda Lado

A Coruña

El Deportivo aún no ha comenzado el trabajo en la pretemporada, pero ya sabe que en los próximos doce meses tendrá que pasar muchas horas entre autobuses y aeropuertos. El conjunto coruñés recorrerá 27.752 kilómetros, los que separan, ida y vuelta, el estadio de Riazor y los otros 21 terrenos de juego que visitará en la temporada 2025-26. Casi 28.000 kilómetros en la espalda para un Dépor que se queda como el único equipo gallego de Segunda. Es la primera vez en los últimos quince años que los blanquiazules afrontan un curso sin derbis de proximidad. El Sporting de Gijón y la Cultural Leonesa aparecen en el radar como los vecinos más próximos. Por el contrario, el viaje más lejano será el de la visita a la UD Las Palmas. El regreso al Alfonso Murumbe de Ceuta y el estreno en el Estadio Nacional de Andorra sazonan un curso de viaje de largos.

El descenso, la pasada temporada, del Racing de Ferrol deja al Deportivo como el único representante gallego en la categoría de plata del fútbol español. El club se queda «huérfano» de derbis, a los que se había acostumbrado desde hace quince campañas. La temporada 2010-11, la del descenso a Segunda con Lotina, fue la última en la que los blanquiazules no jugaron contra otro club gallego. Aquello puso fin a cuatro años en solitario, motivados por el descenso del Celta en 2007.

Desde que coruñeses y vigueses se reencontraron en 2011, disputaron dos derbis aquel curso en Segunda y otros diez en Primera. En tres de sus temporadas posteriores por Segunda, el Dépor encontró al Lugo. El año pasado, el Racing de Ferrol fue el único acompañante gallego en la categoría de plata. En su paso por Segunda B y Primera RFEF con Racing, Pontevedra, Compostela, Celta B, Arenteiro y Lugo.

Sin vecinos de proximidad, la afición blanquiazul tendrá que desplazarse a Asturias y León como destinos más cercanos para arropar al Deportivo fuera de Riazor. El Molinón del Sporting y el Reino de León de la Cultural Leonesa serán los viajes más breves, ambos a menos de 300 kilómetros de A Coruña. El Racing de Santander o el Valladolid, con el que el Dépor volverá a coincidir después de trece temporadas, son otro de los desplazamientos de menor rango por carretera. En el otro extremo se encuentra el viaje a Las Palmas de Gran Canaria para jugar un encuentro que lleva sin disputarse desde 2020.

El Dépor pasará por trece estadios que ya pisó la pasada temporada. Sin contar los cuatro recién ascendidos y los tres que descienden de Primera, la gran novedad será el Ibercaja Estadio, el hogar provisional del Zaragoza durante la reforma de La Romareda.

Sin contar a la Cultural, tres de los recién ascendidos de Primera RFEF sumarán un buen kilometraje a la cuenta del Dépor. 518 separan Riazor de Zubieta para medirse a la Real Sociedad B, equipo al que ya se enfrentó en la campaña 2023-24. Los pupilos de Antonio Hidalgo también volverán a desfilar por las calles de Ceuta rumbo al Alfonso Murumbe, a 872 kilómetros de casa. Este curso también depara un estreno. Será la primera vez que el Dépor pise el Estadio Nacional de Andorra. 21 viajes en los que la afición, que nunca falla, tratarán de convertir cada estadio en un pequeño Riazor.

Tracking Pixel Contents