Entrevista | Helder Ferreira Excapitán y leyenda del FC Penafiel
Helder Ferreira, leyenda del Penafiel: «Portugal es atractivo para los grandes inversores porque los clubes son baratos»
«La afición del Penafiel quería mucho a André Silva, siempre daba el máximo»

Helder Ferreira, en su etapa como futbolista del Penafiel. / LOC

Helder Ferreira (Oldroes, 1980) siente como poca gente el escudo del FC Penafiel. Es el segundo jugador con más partidos en la historia de un club, en el que compartió camiseta con el exdeportivista Vítor Silva. Es optimista con el futuro del proyecto tras la llegada de Juan Carlos Escotet a la propiedad.
¿Cómo ha sido la trayectoria del Penafiel en la historia reciente, en los últimos veinte años?
Es un equipo que ha competido principalmente en la Segunda liga. Es de los clubes de Portugal con más presencias en la categoría. Desde que llegué yo, en el año 2001, subimos dos veces a Primera. En los últimos veinte años hemos jugado tres temporadas en la máxima categoría, la última de ellas fue en la campaña 2014-15. Este es un equipo con mucha historia en Portugal. Siempre jugó en campeonatos profesionales durante toda su historia, a excepción de una única temporada [2008-09]. Normalmente, suele tener jugadores competitivos.
¿Cuál es el nivel actual de la Segunda portuguesa?
Varía mucho con los años. Hubo un momento en el que los jugadores portugueses que tenía calidad y que no conseguías jugar en Primera División preferían irse al extranjero antes que jugar en Segunda porque los equipos pagaban poco. Eso hizo decaer el nivel. Ahora, la Segunda liga ha evolucionado bastante y cada vez tiene jugadores mejores. Las SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) hacen apuestas para tener mejores plantillas y fichan a jugadores extranjeros con calidad. Es una liga competitiva, aunque no se puede comparar con la Segunda División española.
¿Por qué resultan interesantes estos clubes para los inversores?
Yo pienso que son clubes muy apetecibles. Es cierto que Portugal es un país pequeño, pero hay muchos jugadores que salen vendidos desde aquí. Si te fijas en los equipos de Primera, siempre consiguen hacer grandes negocios. Pienso que este es un país muy atractivo para los grandes inversores porque nuestros clubes son baratos, en comparación con los de otros lugares, como, por ejemplo España. La inversión para subir a Primera es menor y se rentabiliza más rápido.
¿Cómo es la afición del club?
Es una afición muy exigente. Les gusta ver al equipo bien. Hay un grupo organizado de apoyo al club, aunque no tienen mucha gente. Los aficionados dependen mucho de la dinámica del equipo. Si va bien, se llena el estadio. Si no, van muchos menos espectadores. En estos últimos años, la afición del Penafiel se partió en dos cuando el club se convirtió en SAD, sobre 2018 o 2019. Unos la apoyaron y otros muchos estuvieron en contra. La división en la ciudad se notó en el estadio.
Como leyenda del Penafiel, ¿qué opina de esta nueva etapa?
Visto quién es [Juan Carlos Escotet] y sabiendo que tiene experiencia, espero que sea bueno para el club. Es una persona que conoce el fútbol y tiene poder económico, puede ayudar al Penafiel a aspirar a cotas más altas. Los dueños que estaban hasta ahora lo intentaron al inicio, pero en los últimos años faltó inversión en el club.
Es el segundo jugador con más partidos del club. ¿Qué significa el Penafiel para usted?
Es parte de mi corazón. Estuve en el Penafiel desde los diez años hasta que cumplí 38. Es mi club, no tengo otro. Espero que este cambio en la propiedad ponga al club en el lugar que merece, que es volver a la Primera liga. Después de todos los años que fui capitán, hablo con mucha gente aquí y todos queremos subir otra vez. Esperan que las personas que entran ahora nos ayuden.
¿Cómo está la ciudad tras la tragedia de André Silva y Diogo Jota?
Yo me enteré por la mañana, antes incluso de que saliese en la prensa. Ha sido una noticia muy triste aquí y en todo Portugal. Diogo Jota era una persona muy querida y su hermano, André, estaba aquí. La afición le quería mucho. Era un jugador que siempre daba el máximo y tenía muy buen comportamiento. Un profesional.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- A Coruña sigue firme hacia el Mundial 2030 pese a la renuncia de Málaga