El Ibex cae un 3,21% arrastrado por las principales bolsas

Es el octavo mayor descenso del índice español en lo que va de año . La menor bajada correspondió a Inditex, que cedió el 1,13%.

Agencias

La bolsa española bajó ayer el 3,21% y perdió el nivel de 10.400 puntos afectada por la caída de las plazas internacionales y la desaceleración económica.

El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, cayó 343,70 puntos, equivalentes al 3,21%, la octava mayor caída del año, hasta 10.374,80 puntos. Las pérdidas anuales aumentan hasta el 13,11%.

En Europa, con el euro a 1,289 dólares, Milán bajó el 3,2%; París cayó el 2,74%; el índice Euro Stoxx 50, el 2,71%; Londres, el 2,44%, y Fráncfort, el 2,1%.

La bolsa española comenzó la sesión con una caída moderada que le acercaba al nivel de 10.600 puntos y que se apoyaba en el retroceso de Tokio el 2,7% y en la bajada del 0,5% de Wall Street la víspera.

El mercado neoyorquino había reducido sus pérdidas en la sesión anterior después de que la Reserva Federal -banco central- mantuviera los tipos de interés, indicara que continuará con su política monetaria -tipos bajos- y señalara que la actividad económica se desacelera. Esta realidad, unida a un menor crecimiento de la economía china, según los datos conocidos ayer, condicionaban el inicio de la jornada en la bolsa española, que también asumía la rebaja de las previsiones de crecimiento del Banco de Inglaterra para la economía británica el próximo año, del 3,4 al 2,5%.

El mercado nacional pasaba por alto el descenso del paro en el Reino Unido y la notable reducción del déficit público griego y se situaba entonces sobre el nivel de 10.500 puntos.

Con los datos del déficit comercial de Estados Unidos, que creció cerca del 19% en junio, el mercado amplió sus pérdidas, mientras el petróleo se negociaba a menos de 78 dólares y el euro, que había empezado el día en 1,31 dólares, se cambiaba por debajo de 1,29 unidades. La notable caída de Wall Street en la apertura sirvió para que la bolsa española incrementara sus pérdidas y descendiera de 10.500 puntos.

A medida que crecía la caída del mercado neoyorquino, subían las pérdidas de la plaza nacional, que abandonaba la cota de 10.400 puntos a media hora del cierre y concluía con la mayor bajada desde finales de junio.

Todos los grandes valores bajaron: BBVA cayó el 4,59%; Banco Santander, el 4,59%; Repsol, el 3,09%; Iberdrola, el 2,29%, Telefónica, el 2,08%.

La mayor caída del Ibex y de la bolsa correspondió a Abengoa, el 6,44%, seguida de Sacyr, con un retroceso del 5,65%, en tanto que OHL bajó el 5,64%; Bankinter, el 5,28%; Gamesa, el 5,03%, y Banco Sabadell, el 5%. La menor caída del Ibex correspondió a Inditex, que cedió el 1,13%.

Tracking Pixel Contents