Cronología
Cinco meses de conflicto
Tras descartar la huelga, los controladores han llegado a un principio de acuerdo con AENA
EFE
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han llegado a un principio de acuerdo con el que se pone fin a un conflicto que ha durado más de cinco meses.
Las fechas más significativas de este conflicto durante el último año son las siguientes:
- 24/11/2009.- El presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, cifra en 350.000 euros anuales el salario medio de los controladores aéreos en España.
- 02/12/2009.- La directora de Navegación Aérea, Carmen Librero, anuncia cambios en el convenio de los controladores españoles para abaratar costes.
- 29/12/2009.- El ministro de Fomento, José Blanco, acusa a los controladores aéreos de realizar una huelga encubierta los últimos días en los aeropuertos de Canarias.
- 11/01/2010.- La USCA y AENA reanudan las negociaciones del segundo convenio colectivo del sector.
- 03/02/2010.- Los controladores aéreos y AENA se acusan mutuamente de haber cerrado las negociaciones del convenio colectivo sin alcanzar un acuerdo.
- 05/02/2010.- El Consejo de Ministros aprueba un real decreto-ley que devuelve a AENA la capacidad de gestión y control del tráfico aéreo, que estaba en manos de los controladores aéreos desde marzo de 1999, cuando entró en vigor el primer convenio colectivo.
- 11/02/2010.- Los controladores aéreos muestran su rechazo a la aprobación por parte del Congreso del citado decreto-ley porque dicen que vulnera el derecho constitucional a la negociación colectiva.
- 26/02/2010.- La USCA anuncia que estudia acciones legales contra el decreto gubernamental, pero que no va a convocar ninguna huelga.
- 15/04/2010.- Entra en vigor la nueva ley por la que se fijan determinadas condiciones laborales para los controladores civiles de tránsito aéreo, que establece una nueva organización del trabajo y rebaja los salarios de este colectivo.
- 12/05/2010.- La Audiencia Nacional desestima la demanda de conflicto interpuesta por la USCA contra la Ley.
- 27/06/2010.- La USCA niega que haya incrementado el absentismo laboral como medida de presión, tal como denuncia AENA, y asegura que las bajas están certificadas por los servicios médicos de la Seguridad Social.
- 28/06/2010.- Las compañías aéreas acusan a los controladores de provocar retrasos y cancelaciones generalizados en el tráfico aéreo.
- 20/07/2010.- El ministro de Fomento, José Blanco, anuncia que el Gobierno habilitará a controladores aéreos militares para que ocupen puestos de trabajo en los aeropuertos civiles. A su vez, la Fiscalía afirma que investigará las bajas por enfermedad de los controladores aéreos.
- 21/07/2010.- AENA acusa a los controladores de organizar "una huelga encubierta" para presionar en la negociación del nuevo convenio.
- 23/07/2010.- El Consejo de Ministros aprueba un real decreto por el que abre la posibilidad de encomendar el control del tránsito aéreo a controladores privados ajenos a AENA.
- 30/07/2010.- El Ejecutivo aprueba un nuevo decreto que regula la jornada de los controladores, que se mantiene en 1.670 horas, más 80 extraordinarias.
- 03/08/2010.- El 98 por ciento de los controladores autoriza a su sindicato a convocar una huelga ante la falta de avances en la negociación del convenio colectivo.
- 10/08/2010.- Los controladores renuncian a convocar la huelga en agosto para no perjudicar al sector turístico.
- 13/08/2010.- Los controladores y AENA llegan a un acuerdo.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Oleiros busca casa en Mera para una propietaria del edificio que derribará
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Federación apuesta por Valencia y añade incertidumbre a la candidatura de A Coruña para el Mundial
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta