Director de producto de Motorola móviles para el mercado español y Europa occidental
Alfredo Canteli SuÁrez: "Trabajamos con la previsión de que cada móvil se queda obsoleto en un plazo de seis meses"
"Apple con el formato 'tablet' no está inventando nada. De hecho, en el año 2000 Microsoft centró su estrategia en un producto muy similar que fracasó"
José Luis Salinas | A Coruña
-¿Cómo ha afectado al mercado de los móviles el bajón del consumo?
-Ha provocado una disminución de ventas para todos los fabricantes, sin excepciones. Pero, por otro lado, se ha polarizado mucho el mercado. Todo el segmento de móviles de gama media, aquellos teléfonos que están entorno a los 100 o 150 euros, han perdido volumen de ventas a favor de los de gama más baja y alta.
-En 2010 Motorola ha vuelto a los beneficios después de un 2009 bastante bajo para el negocio...
-El año pasado atravesamos por una completa refundación de la empresa, rediseñamos toda nuestra estrategia de mercado. Este año hemos encadenado ya dos trimestres de resultados positivos y nos hemos vuelto a posicionar entre los grandes fabricantes mundiales.
-Nokia compró a su compañía una parte del negocio...
-La parte de redes está sufriendo mucho la crisis, y esto significa que muchas de las inversiones que estaban previstas para migrar a la nueva generación de móviles (la 4G) quedaron ralentizadas o incluso paralizadas. En las redes, el retorno del beneficio tarda más en producirse que en otros segmentos del negocio, por eso ahora se han potenciado las inversiones en nuevos productos cuyos beneficios se notan de forma más inmediata. Así, Motorola decidió que en la estructura de la compañía el área de redes tenía menos cabida y se decidió vender esa parte del negocio.
-Dicen que para salir fortalecido de la crisis es necesario innovar. ¿Eso es lo que ha hecho su compañía en 2009?
-Esta es una de las primeras veces que una gran multinacional detiene el desarrollo de nuevos productos y decide refundarse, y empieza de cero. Es una novedad que ya está dando sus frutos, lo que demuestra que para pelear en el mercado actual debes de innovar de manera continua, con nuevos servicios para los usuarios.
-El suyo es un sector que cambia a una gran velocidad...
-Nosotros estamos trabajando con la perspectiva de que cada nuevo modelo de móvil se vuelve obsoleto en un plazo de seis meses. Pero también se empieza a detectar un parón en los nuevos desarrollos de productos, ya que los terminales no pueden seguir mejorando el tamaño de pantalla ni las capacidades inalámbricas. Lo que se está buscando ahora es mejorar las funciones y prestaciones de los móviles y que éstos sean más inteligentes y dinámicos.
-Apple parece que ha revolucionado el mercado tecnológico con su nuevo Ipad.
-Realmente Apple con el formato tablet no está inventando nada. De hecho, en el año 2000 Microsoft centró su estrategia en un producto muy similar a este que fracasó. Aún así, Apple, sin inventar nada, ha dado a su tableta las mismas aplicaciones que tiene su teléfono Iphone, como esa facilidad de uso y de hacer muchas cosas de forma sencilla, y el producto ha conseguido calar gracias al poder de comunicación de la compañía. La propia Apple fracasó con el primer tablet conocido, hace ya 30 años, pero ahora todos nos hemos subido al carro de este producto con algo que ahora seguramente que funcione de verdad. Apple nos marca el camino en muchas cosas, no porque les copiemos, sino porque nos abre nuevos mercados.
-Motorola ha apostado por el software de Google para sus terminales.
-Es una alianza básica para nuestro negocio. El sistema operativo Android, diseñado por Google, es también nuestra apuesta.
-¿Cómo prevéis que se comporte la demanda en los próximos meses?
-Trabajamos sobre tres escenarios, uno modelo en V en el que los mercados comenzarán ya a recuperarse, otro en L en el que permanecerán durante unos años estancados y otro en W en el que habrá un repunte y una nueva bajada antes de que comience la recuperación definitiva, y que es el que ya se está comenzando a dar en Estados Unidos y que creemos que es el que se trasladará también a Europa en los próximos meses. Hay una contradicción curiosa, ya que a pesar de que manejamos estas proyecciones macroeconómicas que no son nada optimistas, el mercado de la telefonía móvil está creciendo y para este año prevemos un aumento del 10 o el 11 por ciento, unos porcentajes que son los que también pueden darse en España. No podemos ya vivir sin el teléfono móvil y se valora mucho más el gasto en este producto. Además, no es sólo una herramienta de ocio, ya se están cerrando muchos negocios, incluso, a través de los actuales sistemas de mensajería instantánea.
-Las operadoras regionales, entre ellas la gallega R, se han unido para acudir a la licitación de líneas de móviles de última generación, la llamada 4G...
-Los fabricantes estamos apoyando ante la Administración que en esta licitación se prime a este tipo de operadores. Tenemos mucho interés en que entren nuevos jugadores en el mercado para que haya una mayor variedad de suministradores del servicio y, por tanto, de competencia en los precios.
-Arabia Saudí pretende bloquear algunos de los servicios de mensajería instantánea de Blackberry...
-Las tecnologías van muy por delante de la legislación. El Gobierno saudí quiere que todos los datos que se almacenen sobre sus ciudadanos no salgan del país, es muy difícil pensar que un fabricante vaya a aceptar eso.
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Un popular influencer gastronómico visita 'el templo de los chuletones' de A Coruña: 'Se deshace en la boca
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Personal del hospital de A Coruña protesta por la «nefasta gestión» en el traslado a ExpoCoruña
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- EN DIRECTO | Málaga CF -Deportivo