El astillero gallego Cardama construirá tres buques para Angola por 42 millones
Las unidades serán de la clase 'Sebastián de Ocampo', pero con una eslora de tres metros mayor E Prestarán servicio de asistencia a siete países de la costa africana, desde Namibia a Camerún
L. Piñero | A Coruña
El astillero gallego Francisco Cardama despeja su futuro con nuevos contratos y se asegura carga de trabajo para los próximos dos años. El presidente de esta empresa, Mario Cardama, acaba de firmar con el ministro de Transportes de Angola, Augusto da Silva Tomás, un contrato para la construcción de tres buques multipropósito de la clase Salvador de Ocampo, como el que dispone le Servizo de Gardacostas de la Xunta de Galicia.
Las nuevas unidades prestarán asistencia a siete países del área, Namibia, Angola, Congo, Zaire, Gabón, Guinea Ecuatorial y Camerún, tras un acuerdo entre sus respectivos gobiernos. El contrato supone una inversión de 42 millones y el primero de los buques tendrá que ser entregado en 16 meses; el segundo, en 20; y el tercero y último, en 22. Con estos pedidos, y los que el astillero ya tiene en construcción y en cartera, se asegura el trabajo para los 95 trabajadores fijos del astillero y para otros 300 de la industria auxiliar del naval. Las unidades que se construirán para Angola serán similares al Sebastián de Ocampo, buque que se entregó en mayo de 2005, - salvo que la eslora tendrá tres metros más -pasa de 41 a 44- y la manga se reduce en medio metro -de 13 a 12,5-. Además, estos nuevos buques dispondrán de hélices convencionales, mientras que el buque de la Xunta tiene instalados dos propulsores azimutales. Estos buques se desarrollan en base a un potente remolcador pero a la vez capaz -por ello se le denomina multipropósito- de realizar tareas de salvamento marítimo; lucha anticontaminación, lucha contraincendios, control, inspección y vigilancia pesquera, detección de redes caladas y su recuperación, labores de investigación oceanográfica y científica, suministro de combustible y agua dulce en la mar para otros barcos, entrenamiento de inspectores y observadores de pesca y como buque escuela para la formación de titulados náuticos pesqueros. Estos buques disponen de un centro de mando y control desde el que se dirigen las operaciones de todos los medios, aéreos y marítimos, involucrados en una misión, con el fin de conseguir una mayor eficacia en dichas tareas. Los Astilleros y Varaderos Francisco Cardama tiene en la actualidad una importante cartera de pedidos, entre los que se encuentran un oceanográfico para Argelia, que está a punto de ser entregado, dos remolcadores y un multicat -una plataforma para el transporte de agua y contenedores- para Angola, un remolcador para Guinea Conakry y otro para Benin, así como dos pontonas para un grupo constructor español. Además, el astillero de Beiramar está participando en estos momentos en varios concursos internacionales "con amplías posibilidades de lograr nuevos contratos", señalan fuentes de la empresa.
La gran mayoría de los encargos que recibe el astillero F. Cardama provienen del extranjero, donde tiene una excelente reputación, sobre todo en la construcción de buques oceanográficos y remolcadores.
Este astillero fue el constructor del Charuca Silveira, un remolcador, que en su día fue encargado por la naviera Remolcanosa y que fue uno de los buques más activos durante la crisis del Prestige.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos