Datos del Banco de España

Crecen los créditos a familias y bajan los de empresas

Los hogares se inclinan por las cajas y los profesionales por los bancos

EFE

Los créditos nuevos concedidos en junio por los bancos y las cajas de ahorros a las familias españolas aumentaron el 16% respecto al mes anterior, mientras que los otorgados a las empresas se redujeron un 10% en el mismo periodo, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Los datos revisados del Banco de España correspondientes a junio muestran que ese mes bancos y cajas concedieron 14.434 millones de euros a las familias, el 3% menos que un año antes.

Más llamativo es el recorte interanual de los créditos concedidos a las empresas, que si en junio de este año alcanzaban 58.430 millones, hace un año superaban 83.800 -el 30% más-.

Asimismo, las entidades financieras otorgaron 58.430 millones a sociedades no financieras, el 10% menos que en mayo y el 30% menos que un año antes.

Por lo que respecta a los fines para los que se solicitan los préstamos, las familias destinaron la mayor parte -9.504 millones de 14.434- para la adquisición de vivienda, apenas una quinta parte -3.019 millones- para otros fines y otros 1.911 millones en créditos al consumo.

Las cajas de ahorros se mantienen como las preferidas por las familias españolas para la obtención de créditos para la adquisición de vivienda, con 4.625 millones frente a 4.010 millones de los bancos, que sin embargo adelantan a las cajas en créditos al consumo -858 millones para bancos frente a 386 para cajas-.

Las empresas, por el contrario, se inclinan mayoritariamente por los bancos a la hora de solicitar préstamos, en una proporción de uno a tres.

Tracking Pixel Contents