Sigue destruyendo empleo

Los servicios también siguen al alza

El volumen de facturación creció un 7,1% en junio, lo que supone su cuarto mes de subida

EP

La cifra de negocios del sector servicios creció un 7,1% en junio respecto al mismo mes del año anterior, con lo que encadenó así su cuarto ascenso interanual consecutivo tras el de marzo, abril y mayo, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que, eliminado el efecto calendario, la facturación del sector aumentó también un 7,1%.

El repunte de junio es más de dos puntos superior al logrado en mayo, cuando la facturación del sector creció un 4,8%.

En los seis primeros meses del año, la facturación del sector servicios se ha incrementado una media del 2,5% y el empleo ha caído un 2%. En junio, la facturación del comercio registró una variación interanual positiva del 9,4%, mientras que la de otros servicios avanzó 2,8%.

Dentro del comercio, todos los sectores presentaron tasas interanuales positivas en el sexto mes del año. El crecimiento más acusado se registró en venta y reparación de vehículos y motocicletas (+23,4%), seguido del comercio al por mayor e intermediarios del comercio, con un repunte del 10,6%, y del comercio minorista, con un crecimiento del 3,1%.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios registró en el sexto mes del año un descenso interanual del 1,1%, dos décimas por encima de la caída registrada en mayo (-1,3%). Con junio, ya son 24 los meses en los que los servicios destruye empleo.

Todos los sectores experimentaron descensos en la ocupación, salvo las actividades administrativas y servicios auxiliares, que registraron un aumento interanual del 1,3%. El mayor descenso se registró en información y comunicaciones (-2,3%).

En junio, todas las comunidades autónomas, menos Canarias, que redujo su cifra de negocios un 2%, registraron tasas positivas interanuales de facturación, con Baleares (+11,8%) y La Rioja (+11,4%) a la cabeza.

Siguiendo la tónica de los últimos meses, buena parte de las comunidades registraron caídas del empleo en junio, siendo las más significativas las de Murcia (-3,1%) y Comunidad Valenciana (-2,4%). En el lado opuesto, los mayores incrementos se los quedaron Cantabria y La Rioja, donde el empleo en los servicios creció un 2% y 1,3%.

Tracking Pixel Contents