Zapatero aplaza la reunión con las constructoras sin dar fecha alternativa
El presidente del Gobierno convoca y suspende en apenas unas horas un encuentro con el sector para explicar los recortes en obra pública
Agencias
Moncloa y los propietarios de las grandes constructoras del país optaron ayer por suspender, sólo unas horas después de convocarla, una reunión que iban a mantener mañana en la que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, les iba a explicar los motivos por los que el Estado ha recortado la inversión en obra pública. Moncloa no ha precisado cuándo tendrá lugar ese encuentro.
El entorno del presidente del Gobierno anunció la reunión después de que la Sociedad de Empresas de Obras Públicas de Ámbito Nacional (Seopan), comandada por David Taguas, ex director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, mostrara su preocupación por el recorte de la obra pública anunciada por José Blanco, titular de la cartera de Fomento que sin embargo, veinte días después Zapatero matizó y anunció una revisión del "tijeretazo" a la obra pública en España.
El presidente del Gobierno tenía previsto reunirse mañana al mediodía con el presidente de ACS, Florentino Pérez, el de Acciona, José Manuel Entrecanales, el de Ferrovial, Rafael del Pino, el de FCC, Baldomero Falcones, y el presidente de Sacyr, Luis del Rivero. En el encuentro las compañías iban a solicitar al presidente del Ejecutivo que se introduzcan criterios de flexibilidad en el recorte inversor de 6.400 millones dictado por Fomento, porque estiman que las suspensiones de proyectos provocarán un "daño tremendo" al sector, dejándole inerme ante una medida de este calado en un contexto de crisis económica y dificultad de acceso al mercado crediticio. La idea de las constructoras es buscar fórmulas específicas por proyectos, así como la ralentización de los que tengan menor efecto dinamizador de la economía, permitiendo a la vez a las empresas constructoras laminar los pagos. También quieren que se dé una solución a las autovías de primera generación.
Hace una semana, Zapatero anunció que el Gobierno se plantea retomar una serie de proyectos de infraestructuras si los Presupuestos de 2011 dejan margen para ello, lo que permitiría "aliviar" la situación tanto de comunidades autónomas como de empresas constructoras. Posteriormente, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, limitó el alcance de la medida y aseguró que no tendría impacto en el objetivo de reducir el déficit público al 6% en 2011, mientras que desde Fomento se cuantificó en unos 500 millones el monto inversor a recuperar, argumentando que el ajuste había sido "excesivo".
Las constructoras solicitaron a finales de julio al Gobierno un plan para ordenar y ayudar al sector en la "importante" reestructuración a la que se verá abocado ante el recorte de inversión en obra pública de 6.400 millones de euros anunciado por el Ministerio de Fomento.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas