Las constructoras prevén 160.000 despidos en dos años y medio
La patronal asegura que el sector vive "un momento delicado" porque antes de la caída de la obra civil estaba "sobredimensionado"
Agencias
El presidente de la patronal de grandes constructoras (Seopan), David Taguas, considera que es el momento de lanzar el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) -presentado el mes de abril- para paliar así los efectos negativos que tendrá el recorte de la obra pública anunciado por el Gobierno. No obstante, no ocultó que el sector de la construcción vive un momento "bastante delicado" y que habrá que realizar un reajuste que provocará la destrucción de hasta 160.000 puestos de trabajo a medio plazo.
Taguas aseguró ayer que el sector sufre una "perturbación importante", pues antes de enfrentarse a la caída de la demanda de obra civil, estaba "sobredimensionado" como consecuencia de la fuerte demanda pública y la estructura del Estado, y con márgenes de beneficios reducidos. "Y ahora se enfrenta además a un shock negativo de demanda, junto con la entrada en vigor de la nueva ley de morosidad, que va a tener en estas condiciones unos efectos magnificados e incluso puede provocar la desaparición de un número imprevisible de empresas", señaló el presidente de la patronal de constructoras.
Además de los últimos recortes -rescisión de contratos y reprogramación de los plazos de ejecución de las obras-, Taguas recordó que ya en la actualización del Plan de Estabilidad que presentó el Gobierno a finales de enero, estaba previsto un ajuste muy importante de la inversión pública hasta 2013. "Por tanto, el ajuste actual -por valor de 6.500 millones de euros- es adicional, y va a suponer la destrucción de 72.000 empleos a corto plazo, y a medio plazo -a dos años y medio- la destrucción se incrementará hasta 160.000 puestos de trabajo", advirtió.
En este contexto, Taguas saludó las declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en las que afirmaba que, en la medida de lo posible y siempre que el presupuesto lo permita, trataría de que algunas obras no fueran rescindidas.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo