La fabricación de barcos de recreo se hunde en Galicia un 70% en el último año

El sector lamenta la falta de ayudas a la compra como las de la automoción

L. Piñero | A Coruña

Los fabricantes de embarcaciones de recreo de Galicia han visto cómo la crisis hundió su producción hasta un 70% en los últimos doce meses. Al contrario de lo que ocurre con el sector de la automoción, los compradores de barcos deportivos no cuentan con apoyos de las administraciones para la adquisición o renovación de nuevas unidades, lo que ha llevado a los constructores a sufrir la mayor crisis de su historia.

La mayor parte de los empresarios del sector, que en su gran mayoría se concentran en la ría de Vigo, soportan la situación como pueden, aunque alguno de ellos ha tenido que recurrir a ERE para poder seguir manteniendo a flote sus empresas.

La caída de las ventas se debe casi exclusivamente a la atonía del mercado interior y son los clientes extranjeros los que permiten a estos astilleros ir sobreviviendo pese a las dificultades económicas.

La tendencia negativa en el sector se inició en 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, y a la falta de ayudas públicas se suma el aumento del IVA, factores que han sido determinantes para ahuyentar a los pocos ciudadanos que se planteaban la adquisición de una embarcación deportiva. La mayoría de los astilleros gallegos de embarcaciones de recreo se dedican a la construcción de barcos de más de 8 metros de eslora, el segmento más castigado por la crisis.

Tracking Pixel Contents