Medidas anticrisis
Jordi Sevilla apuesta por recortar el déficit público
El ex ministro socialista ha apuntado que será inevitable que nos planteemos el debate sobre la financiación del gasto público
EP
El ex ministro socialista de Administraciones Públicas Jordi Sevilla apuesta por recortar el déficit público a través de la disminución de otro tipo de gastos que no sean los de inversión, reactivar el circuito del crédito y bajar las cotizaciones sociales.
Sevilla ha apostado además por recortar costes laborales no salariales para inyectar liquidez y competitividad a las empresas, lo que obliga a reformar el modelo de pensiones.
Sevilla ha hablado así antes de participar en una conferencia sobre el sector de la construcción en Asturias y la influencia de la situación económica actual en le recinto ferial 'Luis Adaro', en el marco de la 54 edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma).
Asimismo, ha apuntado que en los próximos años será inevitable que nos planteemos el debate sobre la financiación del gasto público, ya sea tasas, impuestos o precios públicos. Es más, ha asegurado que en los próximos años va a ser imposible bajar los impuestos, aunque ha animado a aplicar la Constitución, en el sentido de que paguen todos pero lo hagan más quien más tiene.
Sobre la posibilidad de reordenar ministerios, no ha descartado esa idea aunque se ha mostrado más a favor de hacer reformas y no recortes. Sevilla ha abogado por definir el papel de la Administración y por elaborar un Estatuto de Autonomía del Gobierno central donde se definan cuáles son sus competencias y su financiación y a partir de ahí establecer mecanismos de cooperación con las comunidades autónomas, algo que ha echado en falta que se haga de forma suficiente.
En este punto, ha incidido que se sigue sin tener estructurada la Conferencia de Presientes, ni reformado el Senado ni hecho consorcios, además de desaprovechar oportunidades de mejorar la eficiencia de las administraciones públicas. En su opinión, sólo se saldrá de la crisis si se hacen reformas estructurales importantes en lugar de conformarse con hacer "recortes de aquí y de allá".
Para él, la inversión es un gasto productivo encaminado al crecimiento económico y la creación de empleo que es lo que necesita el país. Según él, debería facilitarse el crédito a las empresas y a las familias que, según él, está "muy atascado" y ha animado al Gobierno de preocuparse de manera prioritaria de ese asunto.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula