Marsans se apropió de las cuotas a la Seguridad Social de sus trabajadores
La autoridad laboral acusa al grupo turístico que perteneció al presidente de la patronal de tres infracciones graves y dos muy graves y responsabiliza a sus gestores de negligencia
Redacción / Agencias | A Coruña / Madrid
La Inspección de Trabajo de Madrid -dependiente del Ministerio de Trabajo- ha remitido a la Fiscalía los resultados de su investigación sobre Viajes Marsans, el grupo turístico que perteneció hasta junio al presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, y a su socio Gonzalo Pascual, tras apreciar indicios de delito penal en la gestión de la empresa y concretamente en la relación con sus trabajadores.
La Inspección de Trabajo concluye tras visitar en julio el grupo de empresas que sus gestores pudieron incurrir en apropiación indebida "de remuneraciones de los trabajadores" por no haber ingresado las cuotas de la Seguridad Social desde marzo pasado pese a haberlas retenido en la nómina de cada empleado. La empresa dejó de abonar las cuotas empresariales a la Seguridad Social en noviembre de 2009 y en marzo pasado también dejó de pagar las de los trabajadores, pero no solicitó su aplazamiento. El inspector de la autoridad laboral considera que el grupo Marsans incurrió en tres infracciones graves y en dos muy graves, pero ante la posibilidad de que exista un delito penal, ha decidido suspender el proceso sancionador y enviar toda la documentación a la Fiscalía para su investigación, tal y como establece la legislación.
En un escrito en el que contesta a una reclamación de UGT, Trabajo reconoce que Marsans ha incumplido varios artículos del Estatuto de los Trabajadores, la ley general de la Seguridad Social y la ley de prevención de riesgos laborales, lo que constituyen tres infracciones graves y dos muy graves tipificadas en la normativa del Orden Social.
La autoridad laboral refleja además que el personal de Marsans ha sufrido "falta de ocupación efectiva" y un "retraso reiterado y falta de puntualidad" en el cobro de sus salarios, y acusa a la dirección de la empresa de "no mantener en adecuadas condiciones de limpieza los centros de trabajo". "La falta de limpieza es habitual y consciente, como se ha acreditado", señala el documento, dirigido al representante de UGT Alfredo Herranz. Fuentes de UGT explicaron que las irregularidades son imputables tanto a los anteriores dueños del negocio como a Posibilitum Business, porque fueron cometidas hasta junio.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE