La morosidad del crédito baja en junio tras los repuntes de abril y mayo

La tasa de mora cae hasta el 5,35%, con 98.906 millones en préstamos dudosos

Agencias

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas cerró junio en la cota del 5,35%, lo que supone un recorte de 0,15 puntos respecto al nivel de mayo (5,5%), aunque continúa siendo la más alta desde abril de 1996, según los datos facilitados ayer por el Banco de España.

El ratio de mora hizo un alto en el camino, tras subir durante los meses de abril y mayo y retoma de nuevo la senda bajista. La anterior caída del indicador se produjo en marzo. No obstante, el nivel del pasado mes de junio eleva en 0,75 puntos la morosidad de hace un año (4,59%).

Los créditos dudosos alcanzaron en junio los 98.906 millones de euros, lo que supone un descenso de más de 2.000 millones respecto a mayo, aunque eleva en 13.000 millones los créditos dudosos registrados hace un año.

Mientras, las entidades destinaron 1.000 millones de euros más a provisiones.

Tracking Pixel Contents