Más razones para la huelga
CCOO pide a Corbacho que no "criminalice" a los parados
Critican el anuncio del Gobierno de rebajar el periodo permitido para rechazar cursos y ofertas
EP
El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, se mostró hoy muy crítico con la intención del Gobierno, anunciada por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, de reducir de los 100 días actuales a un total de 30 días el periodo permitido a los parados para rechazar cursos de formación y ofertas de empleo.
Górriz, en declaraciones a Europa Press, pidió a Corbacho que deje de "criminalizar" a los parados y a los trabajadores, porque ellos no son los culpables de la crisis, y como tal, tampoco pueden ser los "paganos" de la misma.
"Por parte de este ministro y de este Gobierno nunca se había planteado un ataque tan directo a los derechos de los trabajadores. Si la reforma laboral ya era abusiva y regresiva, cada día que habla Corbacho existen más razones para la huelga del 29 de septiembre", aseguró.
El representante sindical reaccionaba así a la intención del Gobierno de incluir en la reforma laboral, ahora en trámite en el Senado, cambios en la Ley General de la Seguridad Social para reducir a 30 días el 'periodo de gracia' a los parados para decir 'no' a ofertas laborales o a cursos de formación. Si pasados esos 30 días no hubiera habido ninguna aceptación, el Ejecutivo es partidario de retirar la prestación por desempleo.
Para Górriz, con esta medida y con las restricciones introducidas en la ayuda de los 426 euros (ahora se quedarán fuera los parados de entre 30 y 45 años que no tengan cargas familiares), el Gobierno está "criminalizando" a los desempleados cuando en su lugar debería dedicarse a hacer que los servicios públicos de empleo, que apenas gestionan el 3% de las colocaciones, "funcionasen de una vez".
"¿Cómo se puede entender que se den millones de euros a la banca y se recorten los 426 euros?", se preguntó Górriz, que insistió en que el Ejecutivo debería retirar la reforma laboral porque es "el mayor ataque a los derechos de los trabajadores desde la Transición", hecho además por un Gobierno de izquierdas y "jaleado" por las organizaciones empresariales.
Górriz recordó además que la reforma laboral hace el despido "más fácil, rápido y barato" y, en este sentido, advirtió de que las empresas podrían recurrir a la 'contabilidad creativa' para cumplir con la nueva definición de las causas objetivas de despido y echar así a la calle a los trabajadores con una indemnización de 20 días por año. "El Gobierno haría bien en retirar la reforma. Con la huelga, queremos pararle los pies", concluyó.
- El hijo de César Cadaval de 'Los Morancos' se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Jairo, candidato a lateral del Deportivo
- EN DIRECTO | RC Deportivo - Levante UD
- Así quedan los abonos de Renfe tras el fin de la gratuidad para viajeros frecuentes
- Galicia estará en alerta por temporal este domingo: llega la borrasca 'Herminia