Isolux opta a 400 megavatios con 10 nuevos parques en el concurso eólico
La compañía ofrece un plan industrial de 57 millones de euros con su proyecto
Redacción | A Coruña
El grupo constructor y de servicios Isolux Corsán es otro de los principales aspirantes al macroconcurso eólico gallego que repartirá un total de 2.325 megavatios (MW). Su petición alcanza los 396 MW para 10 parques. La oferta está encauzada a través de la sociedad Luxeol, en la que la compañía presidida por Luis Delso controla el 70% del capital. El 30% restante es de la empresa gallega Cinur, de consultoría inmobiliaria entre otras áreas de negocio, y que está gestionada por Guillermo Sánchez Vilariño, el ex presidente de la patronal de Lugo.
Sin desvelar el contenido concreto, Isolux avanza que el plan industrial que presenta junto con la solicitud de los parques acumula una inversión de 57 millones de euros en "nuevos proyectos y actuaciones innovadoras" y la creación de 230 puestos de trabajo directos. La compañía defiende su trayectoria en la comunidad, donde ha "desarrollado y construido" parques que suman 200 MW, su participación en la planta de biocombustibles de Infinita Renovables en Ferrol, en la fábrica de paneles solares T-Solar de San Cibrao das Viñas y la fábrica Emesa en Coirós para el sector de componentes eólicos.
El Ejecutivo gallego analiza ya los distintos proyectos presentados para el nuevo reparto eólico después de la modificación del elaborado por el bipartito.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África