La fábrica de Alcoa en A Coruña completa su proyecto de innovación

Las modificaciones supondrán mejoras medioambientales y de salud laboral

Redacción | A Coruña

La fábrica de Alcoa en A Coruña ha completado su proyecto de innovación tecnológica de las series de electrólisis de sus instalaciones, lo que implica la incorporación a la planta de aluminio primario de una tecnología innovadora que ha supuesto una inversión de 44,4 millones de euros. Este desembolso permitirá al centro mejorar su eficiencia productiva, medioambiental y de seguridad laboral.

El proyecto se enmarca dentro de la apuesta de Alcoa por el desarrollo sostenible, liderazgo medioambiental e innovación tecnológica. Esta innovación consiste en la implantación en la fábrica de la tecnología más avanzada existente para el tipo de cubas Södeberg, lo que sitúa a la planta gallega entre las mejores del mundo de sus características. Alcoa ha incorporado la misma tecnología, desarrollada por la propia compañía, en sus plantas de Avilés y Noruega.

Este proyecto de innovación es el resultado de una continuada labor de I+D+i de Alcoa.

Estas modificaciones, junto con otras complementarias, suponen una apuesta de Alcoa por el centro de A Coruña para dar continuidad a la actividad de la fábrica y a su empleo. Asimismo, esta tecnología también permitirá superar futuros retos medioambientales de las normativas tanto nacional como de la Unión Europea.

La planta de Alcoa en A Coruña fue inaugurada en 1958, emplea a unas 500 personas y produce cada año 114.000 toneladas de aluminio para la construcción, el transporte y el sector industrial.

Tracking Pixel Contents