EEUU acusa a dos españoles de usar información privilegiada para comprar en bolsa
Los acusados, uno de ellos analista del Santander, ganaron 865.000 euros en un día
Agencias
La Securities and Exchange Commission (SEC), regulador del mercado bursátil en EEUU, acusó a dos españoles de presunto uso de información privilegiada por beneficiarse de 1,1 millones de dólares (865.900 euros) durante la oferta de compra lanzada por BHP Billiton sobre Potash el pasado día 17, según el escrito presentado ante la corte federal de Illinois.
Los acusados son el responsable de productos derivados europeos del Santander, Juan José Fernández García, y el español Luis Martín Caro Sánchez, que, según la denuncia, utilizaron información "material y no pública" sobre la oferta de BHP para obtener un beneficio económico. El organismo explica que ambos reunieron 61.000 dólares (48.050 euros) para adquirir acciones de Potash justo antes de que se comunicase la intención de BHP de comprar la firma y que, tras el anuncio, vendieron los títulos obteniendo un "beneficio ilícito".
El Santander, que ya ha suspendido a su analista, asesoró a BHP en su oferta por Potash. La entidad que preside Emilio Botín, insistió en que ambos individuos operaron por cuenta propia y no como representantes del banco.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África