La Xunta agota en 15 días el presupuesto para el plan Renove de electrodomésticos

Más de 32.000 familias reclamaron ayudas de hasta 125 euros para sustituir sus aparatos antiguos por modelos más eficientes. Economía confía en reducir en 2.500 toneladas las emisiones de CO2

Redacción | A Coruña

La alta demanda de ayudas para la renovación de electrodomésticos convocadas por la Consellería de Economía e Industria ha desbordado todas las previsiones y agotado en tiempo récord los más de tres millones de presupuesto que la Xunta había puesto a disposición de consumidores y empresas. Cerca de 32.300 familias han demandado estas ayudas, la mayoría para la compra de lavadoras y congeladores de clase A o superior con las que sustituir modelos más antiguos.

La Xunta puso en marcha el plan Renove de Electrodomésticos con un presupuesto de 3,1 millones de euros hace poco más de dos semanas y ya durante los primeros siete días de vigencia recibió más de 20.000 solicitudes para acogerse a la línea de subvenciones que busca colaborar con los consumidores para que sustituyan los aparatos de su casa por otros de mayor eficiencia energética y así cooperar en el ahorro de electricidad.

El director del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), Eliseo Diéguez, anunció ayer el agotamiento de los fondos en algo más de 15 días y presumió de que gracias a esta línea de ayudas, la Xunta promovió una inversión en el sector de los electrodomésticos de unos 16,5 millones. La Consellería de Economía e Industria, que dirige el empresario Javier Guerra, calcula que con estos 3,1 millones de euros permitirá un ahorro superior a los 1,3 millones en la factura energética de los 32.295 beneficiarios.

A Coruña, en cabeza

Los coruñeses han sido los gallegos que más han recurrido a la ayuda pública para sustituir alguno de los aparatos de su hogar. Un total de 12.323 ayudas han ido a parar a la provincia, que supera a la suma de los beneficiarios de Lugo y Ourense, que demandaron 5.522 y 4.646 subvenciones, respectivamente. Pontevedra fue la segunda provincia que más demanda generó, con 9.804 ayudas entregadas a otras tantas familias.

Los electrodomésticos más demandados han sido este año las lavadoras de clasificación energética A y los frigoríficos-congeladores A+ (con un total de 10.409 y 8.051 ventas, respectivamente). En el otro extremo, los frigoríficos con clasificación energética A++ han resultado los aparatos que han generado menos interés, con sólo ocho ventas de las más de 32.000.

Diéguez vio confirmada ayer "la excelente acogida" del plan Renove, que, recordó, en su primera semana recibió 20.000 solicitudes para la adquisición de equipos eficientes energéticamente. El director del Inega explicó que "la elevada repercusión" del plan de subvenciones tiene su explicación en el doble ahorro" que genera; por un lado en la compra del electrodoméstico -una cantidad que puede llegar hasta los 125 euros- y por otro, en el consumo eléctrico.

Y es que según los cálculos de la Consellería de Economía, la inversión de la Xunta supondrá un ahorro anual de 40 euros en la factura de la luz para cada uno de los beneficiarios, al posibilitar la reducción en su consumo de alrededor de un 8%. La Xunta ha incidido en que el ahorro total estimado con esta campaña en energía primaria es de 16.000 MWh, lo que supone evitar la emisión de 2.500 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Tracking Pixel Contents