De la época en que vivió en Nueva York

El fisco de EEUU reclama 172 millones de dólares a un español

El joven, que durante un tiempo se dedicó a negocios bursátiles, lo atribuye a un error administrativo

EFE

El joven español al que el servicio tributario estadounidense le reclama 172 millones de dólares relativos a negocios bursátiles asegura que se trata de un "error" administrativo que espera resolver pronto, según publica hoy el diario Daily News.

"Se trata todo de un error. Tengo que rellenar los formularios correspondientes y todo se resolverá", dijo el veinteañero Marcos Esparza en declaraciones a ese diario.

El joven se enteró de su deuda con la agencia tributaria estadounidense, el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés), cuando llegó recientemente la enorme factura de 172.101.056,48 dólares al domicilio donde residía en Nueva York.

Esparza, que regresó a su Barcelona natal en 2007 tras probar suerte en la Gran Manzana como guitarrista y especulador bursátil, aseguró al rotativo que no presentó una declaración al fisco porque no obtuvo ganancias en 2006 y pensaba que no debía nada.

Afirmó además que le preguntó "a un amigo que trabaja en asuntos de impuestos", quien le dijo que "lo podía dejar así", por lo que no se preocupó más por el asunto.

En realidad, al no recibir el servicio tributario la declaración de impuestos pertinente, se consideró que todas las operaciones bursátiles que al parecer realizó el español le reportaron un beneficio de 500 millones de dólares.

En los casos de los especuladores bursátiles que no declaran sus operaciones, el fisco estadounidense considera que han obtenido un beneficio del cien por cien de sus inversiones.

Según el joven, su carrera en Manhattan empezó con menos de 20.000 dólares y al principio le fue relativamente bien, lo suficiente como para pagar las facturas, pero con los vaivenes del precio del petróleo registró "una pequeña pérdida".

"Todo esto es un poco extraño. Me he convertido en famoso por un día en Nueva York, pero aquí en España a nadie le importa, así que para mí es algo que sólo sucede en Internet", agregó.

Tracking Pixel Contents