La CNMV pide a Caixa Galicia y Banco Pastor que aclaren sus cuentas
El supervisor pidió detalles sobre la venta de sucursales de la entidad bancaria y sobre la negativa de los sindicatos a apoyar las cuentas de la caja
L. C. | A Coruña
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha reclamado a Caixa Galicia y Banco Pastor más información sobre las cuentas del pasado ejercicio (2009) que enviaron al Banco de España tras ser aprobadas por la Asamblea General y la Junta de Accionistas, respectivamente. La entidad que se encarga de supervisar y de inspeccionar los mercados de valores envió sendas cartas a la dirección de ambas entidades en las que reclamaba que detallase diferentes conceptos de sus cifras.
El caso de las entidades coruñesas no es único ni extraordinario, según explicaron fuentes financieras. El procedimiento en el que el supervisor demanda "información adicional" es habitual y el año pasado se dirigió a entidades tan consolidadas como BBVA. En esta ocasión, sus comunicaciones han sido dirigidas a otro banco, Banesto y a nueve cajas más, como La Caixa, Caixa Catalunya o Caja Madrid, a alguna de las cuales advierte de una posible depreciación de sus activos disponibles para la venta o del deterioro de sus préstamos, cuestiones aparentemente más espinosas que la de Caixa Galicia.
Y es que la información que la CNMV demanda, según fuentes de Caixa Galicia y Banco Pastor, no es tan relevante.
Oposición a las cuentas
La entidad que dirige José Luis Méndez fue requerida para aclarar por qué algunos de sus consejeros se negaron a respaldar las cuentas de 2009 que la entidad aprobó en el consejo de administración. A principios de junio, el director general adjunto ejecutivo envió una carta a la CNMV en la que explicaba que la oposición a firmar las cuentas de los dos vocales que Comisiones Obreras tiene en el órgano de gobierno fue una decisión de estrategia sindical. Los delegados sindicales también fueron consultados por la supervisora del mercado bursátil, a la que explicaron que fue su forma de expresar su rechazo a la pretensión de Caixa Galicia de congelar la retribución de un grupo de complementos que están al margen del convenio y que se pagan "a criterio" de la dirección de Caixa Galicia.
El caso del Banco Pastor es otro, pero de poco alcance, según la entidad que preside José María Arias. La empresa cerró el año pasado una operación gracias a la que consiguió vender 41 oficinas por 104 millones de euros y la CNMV le requirió más detalles sobre la operación y el pago de acciones. La carta de la supervisora llegó a Banco Pastor hace un mes, según fuentes próximas a la dirección.
Los requerimientos a otras entidades sin embargo han ido más allá. Tanto a La Caixa como a Caja Madrid, la supervisora del mercado bursátil pidió datos que le permitan concluir si los activos disponibles para la venta que tienen en sus balances se han visto deteriorados por la caída de su valor. Mientras la entidad catalana contestó, según Expansión, que no hasta el tope que le exige sanearlos, la caja que preside Rodrigo Rato aseguró que realiza un estudio individualizado de estos activos para determinar si se han depreciado. La CNMV podría adoptar medidas correctoras.
- El hijo de César Cadaval de 'Los Morancos' se sincera sobre su padre: 'Ya me da igual
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Jairo, candidato a lateral del Deportivo
- EN DIRECTO | RC Deportivo - Levante UD
- Así quedan los abonos de Renfe tras el fin de la gratuidad para viajeros frecuentes
- Galicia estará en alerta por temporal este domingo: llega la borrasca 'Herminia